MEM realiza modificación a bases de licitación Pet 3-2025 para modernización del transporte de electricidad.
MEM realiza modificación a bases de licitación Pet 3-2025 para modernización del transporte de electricidad. Foto La Hora: Archivo

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizaron la cuarta modificación de las bases de licitación del Plan de Expansión de Transporte de Energía Eléctrica (PET 3-2025), con cambios en aspectos técnicos, capacidad económica y especificaciones de verificación de proyectos.

Las bases fueron aprobadas el pasado 25 de abril para el diseño, construcción, puesta en servicio, operación de infraestructura y servicio de transporte de energía eléctrica, buscando garantizar el suministro de energía eléctrica al país en el largo plazo.

Tras su aprobación, ha pasado por cuatro adendas en las que en conjunto con agentes de la industria eléctrica se han realizado modificaciones a las bases para asegurar «el  éxito de la instalación de nueva generación eléctrica» del país.

En los cambios realizados en la adenda se modificaron los siguientes aspectos:

  • Experiencia técnica y capacidad económica: cambio en la presentación de certificados de ser contratista del estado por tres proyectos —se elimina la necesidad de presentar finiquitos— para calificar la capacidad técnica de la empresa licitadora.
  • Especificaciones de verificación: cambio en la redacción de las verificaciones a realizar tras la firma de contratos, al ser removida la presentación de finiquitos.

Lee la adenda completa aquí:

CAMBIO NECESARIO PARA MODERNIZACIÓN

Durante una reunión realizada para la discusión de los cambios, el ministro Víctor Hugo Ventura expresó que el proceso de consenso con los agentes de la industria eléctrica es necesario para la modernización de la red eléctrica.

«Este proceso será decisivo para modernizar la red, aliviar las sobrecargas actuales, respaldar las obras de electrificación rural y preparar al sistema para la demanda futura de energía eléctrica. Aspectos como permisos, servidumbres y coordinación con municipalidades serán clave para el cumplimiento de plazos en este programa», expresó Ventura.

De acuerdo con lo indicado por el ministro, se estima que el proyecto que se tendrá con estas bases consista en más de 440 km de líneas y 14 subestaciones en cuatro lotes regionales, que serán ejecutados con plazos de cinco años cada una.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorApagones en la zona 1 afectan movilidad dejando sin efecto semáforos; EEGSA responde
Artículo siguienteAprueban en primer debate iniciativa de ley de Ciberseguridad