
El titular del Ministerio de Finanzas, Jonathan Menkos, dio a conocer durante la cuarta sesión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), que para el proyecto de inversión en este rubro se tienen contemplado el monto de Q4 mil 492 millones 416 mil.
Según explica Menkos, la inversión mencionada se distribuirá en 2 mil 715 proyectos del área de educación, infraestructura vial, agua potable y saneamiento, así como en obras de infraestructura turística y manejo de residuos sólidos comunes.
💰 La propuesta de inversión 2026 asciende a Q4,491,416,000 para 2,715 obras en todo el país y contempla proyectos en:
📚 Educación – 23.1% (Q1,037.5 millones)
🚧 Infraestructura vial – 21.8% (Q978.7 millones)
💧 Agua potable – 22.4% (Q1,005.3 millones)
⚙️ Saneamiento – 21%… pic.twitter.com/w011EnB3va— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 5, 2025
La distribución para cada región se divide de la siguiente forma:
- Región Metropolitana – Q553 millones 482 mil 994 – 205 obras (Una pendiente de Q674 mil 522)
- Región II Norte – Q449 millones 231 mil 536 – 195 obras
- Región III Nororiente – Q549 millones 435 mil 151 – 354 obras
- Región IV Suroriente – Q508 millones 757 mil 758 – 354 obras
- Región V Central – Q506 millones 014 mil 027 – 300 obras
- Región VI Suroccidente – Q1 mil 154 millones 798 mil 567 – 854 obras
- Región VII Noroccidente – Q593 millones 805 mil 753 – 291 obras
- Región VIII Petén – Q175 millones 890 mil 214 – 162 obras
📍 Para la Región VI Suroccidente se aprobaron 💰 Q1,154,798,567, que financiarán 🏗️ 854 obras.
📍 La Región VII Noroccidente recibirá 💰 Q593,805,753 para 🏗️ 291 obras.
🌳 En Petén, Región VIII, la asignación asciende a 💰 Q175,890,214 con 🏗️ 162 obras.#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/W886gNqKKD— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 5, 2025
CONSEJOS EJECUTAN MÁS PRESUPUESTO
Según explicó el Víctor Hugo Godoy, Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), los consejos de desarrollo, a pesar de ser pocos conocidos, estos ejecutan el 67% del presupuesto de la nación, indicando que la distribución de los saldos son clave.
«Prácticamente, el gobierno central solo ocupa un tercio de lo que son las inversiones. La necesidad de articular estas inversiones para que realmente sirvan al desarrollo, esto se hace a través de la instalación de los gobiernos departamentales», explica Godoy.
El secretario también explica que con la creación de los gobiernos departamentales, el desembolso para que estos montos serán ejecutados se realiza de una mejor forma, actuando como intermediarios entre el gobierno central y los Consejos de Desarrollo Departamentales (Codedes), y las municipalidades.
#AhoraLH | Víctor Hugo Godoy, Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, explica que la creación de gobiernos departamentales es fundamental para la ejecución del presupuesto, ya que las Municipalidades y Consejos de Desarrollo representan el 67% del mismo.
📹:… pic.twitter.com/ew1YD7aJHL
— Diario La Hora (@lahoragt) September 5, 2025