
Fiscales y funcionarios del Ministerio Público (MP) han sido amenazados luego de un pronunciamiento de la fiscal general, María Consuelo Porras, relacionadas con investigaciones de narcotráfico internacional, según un comunicado del ente a cargo de la persecución penal.
El pasado 21 de agosto, en un mensaje público, Porras dio a conocer que el ente continúa con investigaciones en torno a los señalamientos de la fiscal estadounidense, Pam Bondi, que afirmó que Guatemala funciona como un «Air Bridge» o «puente aéreo», para el trasiego de droga desde Venezuela.
De acuerdo con el comunicado del MP, aunque la entidad recibe amenazas de manera recurrente, las actuales han generado un patrón que «busca interferir en el trabajo» y afirma que se gestiona junto a la Fiscalía General de EE. UU. para realizar los efectos legales correspondientes a las amenazas.
#ComunicadoDePrensa 📢
El Ministerio Público informa a la población guatemalteca y a la comunidad internacional:#MPfuerteYfirme 💪 pic.twitter.com/mEcjfxUqN9— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 3, 2025
El ente también aclara que harán responsables a las autoridades del gobierno de Bernardo Arévalo por ser el encargado de «garantizar la vida, integridad y seguridad de toda la población», incluidos fiscales del MP y hace un llamado al Ministerio de Gobernación (Mingob) para el cumplimiento de sus deberes.
«Hemos exigido al Ministerio de Gobernación el cumplimiento pleno de su deber constitucional de brindar protección a quienes enfrentan la criminalidad con valor y legalidad», puntualiza el comunicado.
PRONUNCIAMIENTO DE PORRAS
El pasado 21 de agosto, Porras afirmó que no aceptará que el territorio nacional sea utilizado para actividades ilícitas internacionales y destacó la relevancia de las declaraciones de Bondi, evidenciando la “concordancia entre las investigaciones” que realiza el MP.
La funcionaria detalló que ambas fiscalías y las agencias especializadas de Estados Unidos mantienen comunicación constante. Asimismo, aseguró que el MP actuará con «todo el peso de la ley» contra personas o funcionarios que utilicen Guatemala para actividades ilícitas, sin importar su cargo o posición.
Porras se ensañó con otras instituciones encargadas de la prevención del delito y de la seguridad nacional, pues afirmó que son están las que facilitan las actividades ilícitas en Guatemala.
Consuelo Porras intenta congraciarse con Estados Unidos tras declaración de Pam Bondi
Por su parte, Arévalo se pronunció ante las palabras de Porras, afirmando que la fiscal general destacó los logros alcanzados durante su administración al frente del Organismo Ejecutivo, que empezó el 14 de enero de 2024, y no se refirió a las acciones de la totalidad de su gestión al frente del MP.
«Solo le voy a decir algo, la fiscal señala que en 18 meses ha habido grandes éxitos en el combate al narcotráfico, correcto, 18 meses son los que llevamos nosotros acá, ella lleva 7 años, haga usted la matemática», aseguró Arévalo en la conferencia de prensa del Gobierno.
«18 meses son los que llevamos, ella lleva 7 años», Arévalo ante palabras de Porras y Pam Bondi
En tendencia:
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
MP afirma que fiscales y funcionarios reciben amenazas tras pronunciamiento de Porras sobre lucha antidrogas
Incidente armado en zona 16 deja como saldo dos hombres sin vida
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios