Ante la entrega del proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el 2026 al Congreso de la República, el presidente Bernardo Arévalo expresó que no ha realizado negociaciones con diputados de otras bancadas en torno al mismo.
De manera breve, el mandatario puntualizó que desconoce la situación actual en torno al presupuesto en el Congreso, sin embargo, expresó que el encargado de las negociaciones le compete la jefe de la bancada oficialista.
Arévalo también dio a conocer que aunque reconoce que actualmente la bancada se ha dividido en dos, se tienen como aliados para dar continuidad a las acciones y proyectos que posee su gobierno.
«Yo no he participado en ninguna reunión con diputados en el Congreso de la República sobre este tema. La bancada del gobierno en el Congreso de la República es la bancada Semilla. Hay una bancada aliada que es Raíces, pero es el jefe de bancada de semilla la persona que encabeza», afirmó el mandatario en la conferencia de prensa del Gobierno.
#AhoraLH | La Junta Directiva del Congreso de la República recibe el proyecto del presupuesto general 2026.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/9PG6et9vbU
— Diario La Hora (@lahoragt) September 1, 2025
¿QUÉ CONTIENE EL PRESUPUESTO?
De acuerdo con la presentación realizada, Arévalo expresó que el presupuesto será dirigido principalmente a incrementar caminos rurales, ciudades deportivas, institutos y consulados, entre otros proyectos.
El jefe de Estado envió un mensaje a la población informando de cómo será invertido el presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2026. En ese sentido, puntualizó que el 45% de la inversión pública se dedicará al área social: salud, educación y protección social.
Además, indicó que continuará avanzando con un programa ambicioso de ampliación de la cobertura eléctrica que beneficiará a miles de hogares. También dijo que están creando un fondo para la recuperación y protección de los bosques en todo el país.
Presupuesto 2026: Arévalo promete incrementar caminos rurales, ciudades deportivas y consulados
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ACTUAL
Al presentar el Presupuesto para el 2026, el presidente Arévalo justificó la ejecución actual que parece baja, pero afirmó que, de acuerdo con su pronóstico, llegará al 94% a final del año.
Según explicó el mandatario, a pesar de contar con una ejecución hasta la fecha, en el noveno mes del año, del 55.92%, tiene la certeza de que con las inversiones que tiene previsto efectuar en los próximos 4 meses, se llegue al pronóstico citado.
«A ver, la ejecución presupuestaria que llevamos en este momento es inclusive superior a la que llevan los dos gobiernos anteriores en el mismo momento de sus gobiernos (…) Lo importante es generar resultados. Yo entendería la pregunta si alguien me dice ¿Por qué estamos aumentando tanto el presupuesto de salud si no tenemos resultados?», explicó.
Arévalo justifica ejecución presupuestaria del 55% con inversiones para final de año
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
En vivo: Caso de denuncia de supuesta desaparición de bebé en Escuintla es abordado en el Congreso
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados