Al presentar el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el 2026, el presidente Bernardo Arévalo justificó la ejecución actual que parece baja, pero afirmó que, de acuerdo con su pronóstico, llegará al 94% a final del año.
Según explicó el mandatario, a pesar de contar con una ejecución hasta la fecha, en el noveno mes del año, del 55.92%, tiene la certeza de que con las inversiones que tiene previsto efectuar en los próximos 4 meses, se llegue al pronóstico citado.
«A ver, la ejecución presupuestaria que llevamos en este momento es inclusive superior a la que llevan los dos gobiernos anteriores en el mismo momento de sus gobiernos (…) Lo importante es generar resultados. Yo entendería la pregunta si alguien me dice ¿Por qué estamos aumentando tanto el presupuesto de salud si no tenemos resultados?», explicó.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo se refiere a la situación actual del presupuesto ejecutado, indicando que se espera que la proyección del 94% se dé a final del año al ser esta instancia donde se realizan mayores inversiones en el país.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️:… pic.twitter.com/tC9tfAIFEe— Diario La Hora (@lahoragt) September 1, 2025
De igual forma, Arévalo se refirió a los detalles en los que se ha centrado la ejecución actual y que se ampliará en el presupuesto para 2026. Se trata de los ministerios de Salud, Educación y Seguridad.
«Estamos aumentando el presupuesto porque estamos dedicándolo a la inversión pública, y la inversión pública es más escuelas, más medicinas, más puestos de salud, más hospitales, mejor educación», puntualizó el mandatario.
PRESUPUESTO MAYOR POR ACCIÓN SOCIAL
De acuerdo con lo presentado por el titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, el presupuesto recomendado para el próximo año será de Q163 mil 783.4 millones, con un crecimiento del 5.8% en comparación al recibido en 2025.
La justificación de Arévalo para este aumento se debe a la demanda de remozamientos y construcción de infraestructura en el país, expresando que se busca un mayor aporte social en comparación de gobiernos anteriores.
«Entonces, si usted me pregunta por qué estamos aumentando el presupuesto, porque estamos entregando más producto, Estamos entregando en seis meses 18 mil escuelas remozadas, cuando en cuatro años el gobierno anterior hizo 4 mil», finaliza Arévalo.
Presupuesto 2026: Arévalo promete incrementar caminos rurales, ciudades deportivas y consulados
En tendencia:
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
El proyecto denunciado por el INDE en Escuintla, para generar energía solar, lleva 0 ejecución y Q9.4 millones pagados
Electrodomésticos, amueblados y los abarrotes comprados en la última semana por la CSJ para los magistrados
Caso de supuesto bebé desaparecido en Escuintla: pobladores exigen respuestas y advierten de medidas para este lunes
Abogados accionarán en contra de nombramientos de nuevas Salas de Corte de Apelaciones