
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que los trabajos en el colapsado puente Brisas del Mocá en Chicacao, Suchitepéquez, pueden dar inicio en dos semanas tras la realización de un estudio de campo el pasado 21 de agosto.
La cartera confirmó a La Hora que los trabajos de mantenimiento en este puente, en el kilómetro 132 de la carretera CA-2 Occidente, ya estaban previstos, sin embargo, un accidente hace aproximadamente dos meses y las recientes lluvias, impidieron un avance para los trabajos.
«Los procesos en el ministerio no son cortos como para pensar en que se daña el puente hoy, y mañana van a estar trabajando, estábamos en el proceso de la contratación (…) las lluvias vinieron a agilizar todo este proceso en ese puente en específicamente», explica la portavoz de la cartera, Ana Luisa Olmedo.
El CIV explica que el tramo funcionará únicamente con el carril auxiliar del lugar, siendo un solo carril de ida y otro de vuelta, teniendo un cierre vehicular de manera permanente en el área hasta finalizar el proyecto.
En cuanto a los trabajos, el Ministerio evalúa si es viable repararla o si será necesario construir un puente nuevo, siendo ambas opciones ejecutadas mediante licitación por emergencia, según la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, o a través de un proyecto de mantenimiento de puentes por contratación regular.
«Si no hubiese ocurrido ese accidente, seguramente habríamos esperado el tiempo para el mantenimiento que les tenía que dar (…) esto se está agilizando precisamente buscando la forma más viable para que sea en el corto tiempo», explicó Olmedo.
ACCIDENTE SIN RESPONSABLES
Se consultó al ministro Miguel Ángel Díaz Bobadilla, de las responsabilidades tanto al piloto como a la compañía del transporte por los daños al puente e indicó que las responsabilidades existen, pero lo que no están vigentes.
De igual forma se tiene conocimiento que tras el fallecimiento del piloto de dicha unidad, la empresa encargada solo retiró el vehículo, desconociendo si la aseguradora de la misma o los propietarios se encargarán de parte de los daños.
En cuanto a sanciones, la cartera explica que al no tener un mecanismo para poder realizarlo, hasta el momento no se puede determinar las responsabilidades, sin embargo, estos adelantaron una reforma a la ley de transporte para poder realizarlas.
CIV asegura que colapso de Puente Mocá se debe al abandono de trabajo de constructora Odebrecht