Foto La Hora: Gobernación Departamental de Suchitepéquez
Foto La Hora: Gobernación Departamental de Suchitepéquez

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), tras el colapso del puente Brisas del Mocá en Chicacao, Suchitepéquez, hizo un llamado al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), para que ejecute su presupuesto de manera correcta en mantenimiento vial.

De acuerdo a lo expuesto en un comunicado de prensa, el comité afirma que la cartera, al mes de julio, lleva una ejecución del 34%, cuando esta en promedio debería tener un avance del 58%, señalando una  «urgencia de mejorar la gestión pública en este ministerio».

«El cierre del Puente Mocá refleja el deterioro alarmante de la red vial nacional (…) La infraestructura no es solo un tema económico: es un pilar de la vida diaria. Sin caminos transitables, las personas quedan incomunicadas», expresa el comunicado.

En este contexto, CACIF también busca la implementación de la Ley de Infraestructura Vial, como «una solución estructural y sostenible que permita ejecutar proyectos estratégicos y  asegurar que Guatemala cuente con la infraestructura que demanda su desarrollo».

«Guatemala no puede avanzar si sus carreteras están paralizadas. Los recursos públicos deben traducirse en obras que conecten personas, impulsen la economía y mejoren la calidad de vida de todos los guatemaltecos», puntualiza.

TRABAJOS INICIAN EN DOS SEMANAS

Según CIV los trabajos de recuperación en el puente Mocá, pueden dar inicio en dos semanas tras la realización de un estudio de campo el pasado 21 de agosto, mismos que ya estaban previstos, sin embargo, un accidente hace aproximadamente dos meses y las recientes lluvias, impidieron un avance para los trabajos.

«Los procesos en el ministerio no son cortos como para pensar en que se daña el puente hoy, y mañana van a estar trabajando, estábamos en el proceso de la contratación (…) las lluvias vinieron a agilizar todo este proceso en ese puente en específicamente», explica la portavoz de la cartera, Ana Luisa Olmedo.

El CIV explica que el tramo funcionará únicamente con el carril auxiliar del lugar, siendo un solo carril de ida y otro de vuelta, teniendo un cierre vehicular de manera permanente en el área hasta finalizar el proyecto.

Tras colapso de puente Brisas del Mocá, CIV asegura que en dos semanas se tendrá inicio de trabajos

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorEstas son las 20 estaciones del Transmetro que MuniGuate planea renovar
Artículo siguienteAgexport hace un llamado urgente al CIV para habilitar el puente Mocá de manera «inmediata»