Vocero de la Presidencia critica caso del MP por elecciones de hace 2 años

Kenneth Jordan

A dos años de las elecciones del 20 de agosto que le dieron el triunfo a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, resaltó esta fecha para realizar una crítica a las acciones tomadas por actores que «piensan en volver al pasado y frenar los cambios» realizados por el gobierno actual.

Palomo habló en la conferencia de prensa del Gobierno a propósito de la entrega de las cajas con las boletas electorales de 2023 devueltas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP) el pasado 12 de agosto.

«Mientras aquí, en el gobierno, tenemos una convicción vigente, otros insisten con otra historia distópica, fantasías animadas de ayer y hoy (…) quieren echar el tiempo 2 años atrás y hacer como si ese día nunca ocurrió porque se niegan a ver de frente la voluntad nítida del pueblo digno de Guatemala», expresó Palomo.

Palomo, finalmente, hizo referencia a las acciones que el gobierno ha realizado en los dos años de gestión, indicando que como «servidores del pueblo», seguirán avanzando a pesar de las acciones que actores contrarios sigan presentando en su contra.

«Estos eventos son el recuerdo del propósito que hoy nos lleva a estar aquí y que son también una brújula clara que nos llama a seguir desempeñando nuestra labor», puntualizó el secretario.

EL SECUESTRO Y LA ENTREGA DE ACTAS

El secuestro de las actas ocurrió el 29 y 30 de septiembre de 2023, cuando la FECI realizó un allanamiento que duró 19 horas a la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para extraer las cajas con las hojas electorales.

Ese día, según explicó en una conferencia de prensa la fiscal Leonor Morales, todo quedó documentado por la Dirección de Investigación Criminalística del MP, en dicha ocasión los magistrados del TSE intentaron impedir que se llevaran los documentos, sin embargo, el argumento no detuvo a los fiscales.

Morales indicó que, tras el secuestro, el Ministerio Público contabilizó los documentos de cada caja y levantó un acta en presencia de personal del TSE, que también pudo documentar el proceso.

Casi dos años después, MP retorna cajas electorales secuestradas al TSE

La fiscal confirmó que desde el 12 de agosto comenzó la devolución de las cajas, mediante un procedimiento similar al del secuestro, con un conteo de los documentos entregados.

Según la nota titulada “Casi dos años después, MP retorna cajas electorales secuestradas al TSE”, las 43 cajas fueron trasladadas a la bodega del TSE ubicada en la colonia El Naranjo, zona 4 de Mixco, y no a la sede central en la zona 2, como se esperaba inicialmente.

El operativo se realizó con la participación de diez trabajadores del TSE, en cumplimiento de la orden emitida por el Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal.

TSE asiste a las instalaciones del MP a recibir cajas electorales secuestradas en 2023