El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), mediante un video promocional para presentar el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria (Coprefe), afirmó que proyectos de gobierno previos fueron «un fracaso».
De acuerdo con dicho video, las líneas ferroviarias volverán a Guatemala, en comparación con otros tres gobiernos que lo intentaron, siendo los de Alejandro Giammattei, Jimmy Morales y Álvaro Arzú.
Según el CIV, los intentos de reactivar el tren fallaron al no contar «con trabajos conjuntos y buena planeación», lo que será distinto con la Coprefe, porque el trabajo no realizado será suplido de manera correcta.
¡El tren vuelve a Guatemala!
Conformamos el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria, liderado por el presidente @BArevalodeLeon, Integrado por ministros clave y coordinado por el CIV.
¡Estamos en marcha!#PlanConecta2025#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/nhpBn4PkTk
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 17, 2025
El Coprefre, según una publicación en el Diario de Centro América, operará de forma temporal y tendrá a su cargo ocho funciones para la promoción de la mejora ferrovial del país con el objetivo de reactivar las líneas de transporte en tren. Estas son las funciones:
- Apoyar en la coordinación de acciones entre las dependencias del Organismo Ejecutivo y otras entidades autónomas o descentralizadas relacionadas, para la ejecución de proyectos de inversión.
- Apoyar en el diseño de instrumentos para la adecuada implementación de los mecanismos de ejecución de los proyectos.
- Promover el análisis, desde el marco de competencia de cada dependencia del Estado, con relación al marco legal vigente sobre el sistema ferroviario del país.
- Asesorar en la toma de decisiones de conformidad con las buenas prácticas y estándares internacionales en materia de diseño, planificación, implementación y operación del sistema de transporte ferroviario de personas y/o carga.
- Promover el establecimiento de una cultura ferroviaria en el país.
- Coordinar la participación de las dependencias en espacios nacionales e internacionales.
- Establecer instancias de trabajo integrado por servidores públicos de los Ministerios, Secretarías de la Presidencia y demás dependencias que integran el Organismo Ejecutivo, para asuntos específicos relacionados con el objeto del Comité.
- Atribuciones asignadas por el Presidente de la República.
Gobierno crea el Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria
INTENTOS PREVIOS
En agosto de 2019, el entonces presidente electo, Alejandro Giammattei, y el mandatario en funciones, Jimmy Morales, acordaron la rehabilitación de un tramo ferroviario en la ciudad capital para la puesta en marcha de un tren urbano.
Según lo que anunciaron el 14 de agosto de ese año, la iniciativa contemplaba la habilitación de la vía férrea entre La Ermita, zona 6, y la avenida Atanasio Tzul, en la zona 12, como parte de un plan para mejorar la movilidad en la capital.
El objetivo era apresurado: que las obras se completaran en los cinco meses restantes del gobierno de Morales, de manera que el servicio pudiera arrancar en enero de 2020, cuando Giammattei tomó el poder.
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
La advertencia de Marco Rubio que puede tensar la reunión entre Trump y Zelensky en el Salón Oval
La Ruta del Chip: un primer paso al que le siguen enormes retos y buen trecho; Taiwan empezó hace 50 años
Con video promocional, CIV afirma que proyecto ferroviario "fue un fracaso" en gobiernos previos