Patricia Orantes
La ministra del MARN, Patricia Orantes. Foto La Hora/ Diseño Roberto Altán

Forzado por las críticas debido a la compra de tres computadoras por un valor total de Q150 mil, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) justificó el gasto y aseguró que es para «garantizar análisis precisos y rápidos del recurso hídrico del país». En respuesta, varios usuarios de la red social de X pusieron en duda el costo de dichos equipos.

El detalle del concurso en Guatecompras indica que se trata de tres computadoras de escritorio «para uso del Departamento para la Protección, Conservación y Mejoramiento Territorial del Recurso Hídrico, de la Dirección de Cuencas del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales» en una compra bajo la modalidad de cotización.

Un comunicado publicado por la cartera, luego de las críticas, detalla las especificaciones de los equipos, que, afirma, son de alto rendimiento, para realizar procesos en simultáneo, reduciendo el tiempo de procesos de análisis de diferentes regiones del país.

El concurso fue publicado en abril del presente año, y se le adjudicó a la empresa Productive Business Solutions Guatemala S.A. el 7 de mayo, sin embargo, la compra de dichos equipos cobró relevancia luego de las críticas de usuarios en redes sociales que pusieron en duda la adquisición.

La empresa que recibió la adjudicación ha tenido al menos 20 participaciones en adjudicaciones con el estado desde el 2024, recibiendo más de Q 183 mil 378 millones en contrataciones tanto del gobierno central, sus dependencias, así como municipalidades.

Una de las adjudicaciones más altas es con el Organismo Judical (OJ), por Q6 millones correspondientes al Servicio de Modernización de la Infraestructura de Red para el Complejo Judicial de Quetzaltenango.

Las computadoras adquiridas por el MARN, de acuerdo con las especificaciones técnicas publicadas en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Guatemala (Guatecompras), poseen una capacidad de almacenamiento de 4 terabyte y memoria ram de 64 gigabyte.

 

 

«El MARN reitera su compromiso con la rendición de cuentas y valora los procesos de auditoría ciudadana  (…) Invitamos a la ciudadanía a consultar siempre las fuentes oficiales y a trabajar juntos para combatir la desinformación», expresa la cartera en el comunicado.

La Hora se comunicó con la oficina de Comunicación del Ministerio, ante esto, mencionaron que el tema de las marcas no se puede dirigir la compra, (la cual menciona la ley de contrataciones del Estado) hacia una marca en específico. Además, aseguraron que no se pueden enunciar, marcas, modelos, líneas u otras en las especificaciones técnicas.

El Marn indicó que por tema de transparencia que forma parte de las políticas del actual gobierno y para que no exista la desinformación. El proceso se realizó conforme a la Ley de Compras y Contrataciones, con una única oferta recibida y evaluada para verificar que cumpliera con las especificaciones técnicas solicitadas.

Además, se contactó con un experto en tecnología para hacer la búsqueda de un equipo similar con las especificaciones dadas por el ministerio, sin embargo, no se tuvieron más detalles del mismo con las especificaciones dadas, dejando a la ambigüedad el precio estimado.

USUARIOS CUESTIONAN COMPRA

En respuesta tanto al comunicado, como a un pronunciamiento de la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en sus redes sociales, diversos usuarios de la red social de X indicaron que tanto la capacidad de las computadoras, como el tipo de programas utilizados para este análisis no justifican el precio pagado.

Algunos de los comentarios expresados por los usuarios indican que pese a que la licitación describe las especificaciones, no detalla el rendimiento ni el tipo de procesadores y memorias en los dispositivos.

LOS COMENTARIOS EN X

El usuario en X identificado como Regina @palizadesuerte, refirió que las computadoras adquiridas a su parecer tenían el rendimiento de su portátil y que a su consideración se encontraban «sobrevaloradas».

Asimismo, Javier Juárez @jav_juárez indicó al respecto del comunicado que un «máster en hidrología hubiese hecho una justificación técnica bien fundamentad, no ese comunicado que hizo un fanático gamer».

En respuesta al comunicado del MARN, Héctor Ramírez @elpioramirez, destacó que lo indicado en Guatecompras no justifica una computadora de US$5,000 y añadió que inclusive la descripción permite el uso de una Dell.

También opinó Dorian Rodríguez con el usuario @DorianRod_Maz quien cuestionó la compra.

Mientras Fredy Teleguario con el usuario @fredodemaiz comentó en X, «suba la especificación completa y detallada del equipo, con la pobre especificación que aparece en Guatecompras el equipo vale 2.5k dls. C/u el proveedor ganador ha obtenido 980 millones con contratos al estado desde el 2004. AUDITORIA SOCIAL/ RESPONDA».

El acuerdo ministerial 315-2025 del MARN contiene el contrato administrativo para la adquisición de los equipos.

 

 

Actualización: Se actualizó esta nota el jueves 14 de agosto de 2025, a las 18:40 horas, para agregar la postura del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCinco departamentos registran la mayor cantidad de denuncias por embarazos en menores de edad
Artículo siguienteQuincena y fin de semana largo causa caos en el tráfico en varios sectores