Diputados de la bancada Vamos hacen entrega de biblias a los legisladores previo a la lectura de la iniciativa de ley para declarar el Día Nacional de la Biblia. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Diputados de la bancada Vamos hacen entrega de biblias a los legisladores previo a la lectura de la iniciativa de ley para declarar el Día Nacional de la Biblia. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El pasado 12 de agosto, en carácter de urgencia nacional y con el respaldo de 110 diputados, el Congreso de la República aprobó la iniciativa 6607, apoyada por el diputado de Vamos, Allan Rodríguez, que establece el primer sábado de agosto como el Día Nacional de la Biblia.

Este día conmemorativo se establece bajo el argumento de que el 85% de la población se identifica con la fe cristiana, independientemente si es católica o evangélica, señala el articulado.

La iniciativa fue presentada por un grupo de diputados entre los que destacan el presidente del Congreso, Nery Abilio Ramos, la expresidenta Shirley Rivera, Ronald Portillo Cordón, Hellen Magaly Alexandra Ajcip Canel, Boris Roberto España, Marcos Tebelán, Danilo Madrazo, Faver Salazar, Elmer Palencia, Felipe Alejos, César Amézquita Del Valle y Luis Alberto Contreras.

En el marco de este día, según se detalla, se busca la realización de actividades para «fomentar la lectura voluntaria y respetuosa de las Sagradas Escrituras», así como respetar tiempos de culto en las diferentes instituciones religiosas del país.

De igual forma, esta ley busca darle un sentido al impacto histórico, cultural y social que ha tenido la religión cristiana, y en este caso las escrituras que fundamentan su fe, en el país y los guatemaltecos.

El Decreto 5-2025, «LEY QUE DECLARA EL PRIMER SÁBADO DEL MES DE AGOSTO DE CADA AÑO COMO EL DÍA DE LA BIBLIA», entrará en vigencias ocho días después tras su publicación en el Diario de Centro América.

Esta norma legal posee cuatro artículos fundamentales, que establecen el objeto de ley, el día de conmemoración, en qué ámbitos se aplicará y finalmente la vigencia antes mencionada.

DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIA

De acuerdo con su web, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebra el 23 de noviembre de cada año el “Día Internacional de la Biblia” por medio de diversas actividades como por ejemplo la lectura o publicación en redes sociales de versículos de este sagrado libro.

Por otras parte, países como República Dominicana ha decretado que el 27 de septiembre es el día nacional del sagrado libro, mientras que Honduras le dedica todo este último mes a la conmemoración del texto fundamental del cristianismo.

Con 110 votos y de urgencia nacional, Congreso aprueba Día Nacional de la Biblia

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorExdiputado Leocadio Juracán es enviado a la cárcel de Mariscal Zavala
Artículo siguienteLa colombiana Karen Villamizar se lleva la primera etapa de la Vuelta Femenina 2025