
Una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que declaró sin lugar la apelación que buscaba retirar la confidencialidad del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), de Joviel Acevedo, es celebrado por la organización en las redes sociales como «un nuevo triunfo».
En sus publicaciones, el STEG enfatiza que el fallo de la CC reconoce la «hegemonía y autonomía» del sindicato, cuyas bases permanecieron durante cerca de dos meses en paro parcial de labores como medida de protesta para que el Ministerio de Educación (Mineduc) firme el pacto colectivo.
El pasado 19 de julio, un grupo de abogados presentó este recurso ante la CC para que resolviera sin esperar el amparo definitivo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), argumentando que el pacto colectivo que se negocia está bajo reserva de confidencialidad.
Este amparo impugnado por el grupo, resolvió no conceder la protección, al considerar que “las circunstancias del caso no ameritan su otorgamiento”, luego de que el Mineduc aceptara mantener en reserva el pacto colectivo.
Al hacer una nueva mención de sus exigencias al Estado, el STEG enfatiza en que sus bases se encuentran preparando una segunda fase de manifestaciones.
«Esto es una tregua (…) en donde preparamos todo lo necesario para la segunda fase de movilización 2025. No estamos solos», finaliza el video.
EXIGENCIAS Y MOVILIZACIÓN DEL STEG
El pasado 21 de julio, la Plaza de la Constitución, fue desalojada de forma repentina por los afiliados al STEG, tras mantenerse durante ocho semanas, en demanda, entre otros asuntos, de establecer una mesa de diálogo social para «llegar a acuerdos», con el Gobierno en diferentes temas.
Durante una de las movilizaciones, en la que se unió el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), compartieron un listado de exigencias tanto para cada organización, como para «el pueblo guatemalteco».
Las 21 exigencias del STEG de Joviel Acevedo tras bloqueos en conjunto a salubristas
En tendencia:
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Transporte público, buses rojos y parque vehicular: EMETRA aborda el tráfico en la ciudad
Quijivix se resiste volver a prisión; juzgado suspende audiencia porque defensa dice que decisión no está firme