Conflicto en Escuela de Psicología de la Usac por elección de director

Kenneth Jordan

Un conflicto se produce en la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), donde estudiantes que efectúan un plantón frente a la dirección de la unidad académica, demandan elecciones para director y rechazan al actual, Berner García.

La acción de protesta tiene lugar tras la presentación de un amparo contra el Consejo Superior Universitario (CSU), señalado por los estudiantes de «intervenir» en los procesos de elección de nuevas autoridades de la escuela no facultativa.

El movimiento reclama la renuncia inmediata de García, a quien se le señala de ser ajeno a la carrera, al igual que a su consejo personal, y reclaman que el período en el cargo finalizó el pasado 8 de agosto.

 

 

Estudiantes presentes en el plantón han señalado que García, quien estará en el cargo durante un nuevo plazo, no tiene la intención de llamar a elecciones para nuevas autoridades y quiere seguir en su puesto de cara a la elección para rectoría en 2026.

García, además, es representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) ante el CSU, siendo parte de la plantilla 4 que logró ganar el Tribunal de Honor.

Marco Antonio Garabito, docente de la Escuela de Psicología, declaró a La Hora que, el proceso de llamado a elecciones se solicitó desde febrero pasado, sin embargo, no dio avances dentro del consejo ya establecido, dando paso a estas instancias.

De igual forma, afirmó que este movimiento es parte de la estrategia de colocar allegados a Mazariegos en diferentes escuelas no facultativas, expresando que el llamado a elecciones posiblemente se vea entrampado.

El movimiento se da, según él, «para exigir que se retirara, que no queremos intervención, queremos elecciones», expresó Garavito.

MAZARIEGOS Y EL CSU

Dicho movimiento se da en el marco de elecciones para los representantes estudiantiles y docentes ante el Consejo Superior Universitario, que preside las votaciones para rector de la Usac y con afinidad al actual rector, Walter Mazariegos.

Durante cerca de dos años, la elección de miembros del CSU, máxima autoridad universitaria, quedó estancada, ya que se evitó llamar a elecciones en la USAC, por lo cual más de 30 de sus miembros vencieron el plazo por el que fueron electos.

De esta cuenta, el Consejo, que está integrado por el rector de la Univesidad de San Carlos, así como por un número igualitario de representantes docentes, estudiantes, profesionales y decanos de las 10 facultades que conforman la casa de estudios, comenzó un proceso de elecciones durante 2025.

 

Renovación CSU-USAC: Rony Ríos es electo como representante de la Facultad de Medicina