MSPAS emite alerta sanitaria para el retiro del producto Colgate Total Clean Mint ante contenido de fluoruro de estaño. Foto La Hora: Roberto Altán
MSPAS emite alerta sanitaria para el retiro del producto Colgate Total Clean Mint ante contenido de fluoruro de estaño. Foto La Hora: Roberto Altán

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), emitió una alerta sanitaria sobre el retiro del mercado de un producto de pasta dental, al respecto la empresa se pronunció y afirmó que «cumplen rigurosamente con las regulaciones sanitarias locales».

Desde su sitio electrónico, Colgate, dio a conocer que realizará el retiro y recuperación en los puntos de venta en Guatemala del producto mencionado.

Asegura que el retiro será únicamente de la línea denominada «TOTAL PREVENCIÓN ACTIVA CLEAN MINT», sin implicar otros productos de Colgate Total y aclaró que el número de casos fue bajo.

«En Guatemala, todos nuestros productos cumplen rigurosamente con las regulaciones sanitarias locales, por lo que reafirmamos su seguridad, calidad y eficacia y mantenemos nuestro compromiso de ofrecer siempre la mejor experiencia a nuestros consumidores», expresa la empresa.

Comunicado de Colgate por retiro de productos. Foto La Hora: Captura de pantalla
Comunicado de Colgate por retiro de productos. Foto La Hora: Captura de pantalla
¿QUÉ DIJO SALUD?

Según detalla un comunicado emitido por la cartera, el retiro del producto responde a las alertas también emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) de Ecuador, al respecto de la pasta Total Clean Mint de Colgate.

Dichas organizaciones han reportado un aumento significativo de casos de problemas bucales por el uso de dicho producto, entre los cuales se destacan:

  • Irritación bucal
  • Inflamación en encías
  • Dolor bucal persistente
  • Sensibilidad dental anormal
  • Úlceras, aftas o forúnculos en la cavidad oral
  • Reacciones alérgicas de diversa consideración

La cartera hace un llamado a la población afectada por el producto o que realiza el uso del mismo para acercarse con personal médico y realizar las evaluaciones correspondientes, así como suspender cualquier uso de productos que contengan como ingrediente el compuesto denominado «STANNOUS FLUORIDE / fluoruro de estaño».

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCapturan al «Huevo» presunto miembro del Barrio 18 en Santa Catarina Pinula
Artículo siguienteEn llamada Arévalo y Sheinbaum coordinan encuentro para la siguiente semana