La Coordinadora Nacional de Transportes expresó que las multas impuestas por la Municipalidad de Guatemala a vehículos de transporte pesado que obstruyen el tránsito a causa de fallas técnicas «parecen ser una satanización, innecesaria y con posibles intereses mediáticos».
De acuerdo con un comunicado emitido por la Coordinadora, estas acciones pueden ser un intento de desviar la atención de problemáticas de movilidad que la ciudad presenta, que no solo afectan a la población, sino también a los comerciantes.
La Coordinadora afirma que la obstaculización de vías por fallas mecánicas no es la principal causa del tráfico en la ciudad, si no es un cúmulo de afectaciones que recaen en la calidad de la administración del tránsito y la infraestructura vial deteriorada con el paso del tiempo.
Comunicado: A la opinión pública y autoridades manifestamos: pic.twitter.com/BTMQ6zaOoy
— Coordinadora Nacional de Transportes, Guatemala (@CNT_GUATEMALA) August 7, 2025
«La industria del transporte de carga está afectada por problemas en saturación vial en todo el país, y la medida anunciada por la Municipalidad de Guatemala no contribuye a mejorar la movilidad del comercio», expresa el comunicado.
Por otro lado, la coordinadora hace un recordatorio de que las multas que se impondrán, de Q 500 mil, no es competencia legal de la municipalidad establecerlas, siendo ya establecidas por la Ley de Tránsito y su Reglamento.
«Al asumir facultades que no le fueron delegadas, en virtud que todo acto o comportamiento de la administración debe estar sustentado en una potestad conferida por el ordenamiento jurídico vigente y en este caso, al pretender regular infracciones y sanciones en materia de tránsito, el Concejo Municipal de Guatemala no actuó de conformidad con la ley», puntualiza el comunicado.
LAS MULTAS Y TRÁFICO
El pasado miércoles 6 de agosto, seis camiones con fallas mecánicas, de manera simultánea, generaron caos vial, retrasos masivos y cuantiosas pérdidas económicas, esto al obstruir las principales vías de acceso a la ciudad capital.
El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, instruyó al Juzgado de Asuntos Municipales para imponer sanciones de hasta Q500 mil a los responsables. Además, según declaraciones brindadas a La Hora por el gerente general de Emetra, Héctor Flores, se prepara una denuncia formal que incluirá la estimación del impacto económico generado por los bloqueos.
“Será la primera vez en la historia que hablamos de la estimación de los daños económicos a la ciudad por un hecho como el que hoy sucedió”, afirmó Flores. Según explicó, este miércoles ocurrieron seis eventos similares en distintos puntos cardinales de la ciudad, lo que calificó como “un hecho curioso”.
Hasta Q500 mil de multa podrían enfrentar camiones averiados que causen caos vial en la ciudad
En tendencia:
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Tras encarar diputado Chic a Ángel Pineda, se activa netcenter ¡Yes, Master! con solicitud de información
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Empresario que proporcionó chalet que exministros regalaron a Otto Pérez Molina acepta cargos
EE. UU. duplica recompensa y ofrece 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro