Segeplan dice que no politizan, tras polémica por beca a ex candidata de Semilla

Kenneth Jordan

Luego de la polémica generada tras conocerse de la entrega de una beca por parte de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), y que materializó el presidente Bernardo Arévalo a una ex aspirante a diputada de Semilla, identificada como Thelma Cho, la Secretaría se pronunció en un comunicado.

En el escrito se refirieron a «comentarios que ponen en duda la legitimidad» del programa y que buscan «politizar» el apoyo y acceso a la educación.

Segeplan indica que para la elección de los postulantes, ninguno de los calificadores posee la identidad de las personas, teniendo acceso únicamente a su situación socioeconómica, la carrera a continuar estudiando y potencial académico.

«El modelo de evaluación no contempla en ningún momento la revisión de afiliaciones políticas. Esta información no es solicitada, ni forma parte de las variables de análisis», explica el comunicado emitido.

Según la secretaría los procesos se realizan de manera transparente y sin distinción, indicando que el derecho de participación política de los beneficiarios es libre, misma que no afecta al proceso.

«NO HAY DAÑO EN EL PROGRAMA»

Cuestionada en la conferencia de prensa de La Ronda, la subsecretaria de Segeplan, Iliana Peña, expresó que a su parecer el programa de becas no presentará daños ante la polémica surgida por la entrega de la beca a Cho.

La subsecretaria recalcó que el proceso de selección de becas no representa un problema en el programa debido a que «legítimamente participó en el proceso de postulación», siendo seleccionada de manera automatizada como el resto de participantes.

Peña finaliza indicando que es «importante no deslegitimar» el programa por una situación como la de Cho, puntualizando que, al cumplir con los criterios establecidos para la aplicación, «fue preseleccionada por el sistema automatizado».

ENTREGA DE LA BECA

En un vídeo compartido en redes sociales el pasado viernes 1 de agosto, el presidente Arévalo detalla que se encontraba en Alta Verapaz para entregar una de las Becas por Nuestro Futuro. La polémica surgió luego de conocerse que la beneficiada fue precisamente candidata por el partido del oficialismo.

“Siguen saliendo las becas para la gente que aplicó, y estamos cambiando las oportunidades y el futuro de la gente. Así que síganme porque vamos a entregar una beca ahora, aquí en San Cristóbal Verapaz”, indicó.

Sobre la beneficiaria, el Acuerdo PE-DGRC-503-2023 de la Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) destaca que Cho Mo corrió como candidata a legisladora distrital por la casilla 4 en las Elecciones Generales de 2023.

En los comicios, que llevaron a Arévalo al poder junto a Karin Herrera, Cho Mo participó activamente en el Movimiento Semilla, y llamó al voto por la agrupación política en diferentes ocasiones.

Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla

 

SEGEPLAN DICE QUE NO EXCLUYERON A NADIE

Al respecto, el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, indicó a La Hora que actualmente no se encuentra en funciones por período de luto, pero confirmó la entrega de la beca.

En esta línea, explicó que como Segeplan, reciben todas las postulaciones, por lo cual recalcó que no excluyeron a nadie en principio, y que no existe una regla que diga que si la persona fue candidato de algún partido no puede participar, porque ello sería discriminatorio.

“Y estaría violando un principio político básico que es el derecho a participar, a elegir y ser electo”, indicó Mendoza, quien recalcó que la convocatoria no dice nada respecto a que las personas que fueron candidatas en las elecciones pasadas no pueden participar, por lo que sostuvo que no hay exclusión previa.