Autoridades registran más de 200 sismos, con magnitudes entre 1.4 y 5.8 desde el pasado 29 de julio.
Autoridades registran más de 200 sismos, con magnitudes entre 1.4 y 5.8 desde el pasado 29 de julio. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Luego tres días desde los sismos registrados en el país, autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) han registrado alrededor de 267 sismos, 23 de los cuales han sido sensibles.

Según los registros, la magnitud de los sismos registrados hasta la fecha oscilan entre 1.4 y 5.8 en la escala de Richter, siendo el mayor el que tuvo epicentro en Comapa, en el departamento de Jutiapa.

Debido a la constante en las secuencias telúricas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha realizado diferentes monitoreos para el recuento de daños, así como para la entrega de ayuda humanitaria a los afectados.

Como método para la detección rápida de los sismos, el Insivumeh dio a conocer una nueva herramienta digital de monitoreo y detección de eventos sísmicos en tiempo real, visualizando gracias a los registros de la Red Sismológica Nacional.

Según explicó Diego Castro, coordinador de la Sección de Sismología del Insivumeh, esta herramienta ya está disponible para toda la población a través del canal oficial de YouTube de la institución.

Insivumeh lanza herramienta en tiempo real para monitoreo de sismos

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorFiesta de goles en Corea: Barcelona derrota al FC Seoul en su segundo partido de pretemporada
Artículo siguienteEmbajador de EE. UU. en GT: Iniciativa de ley antilavado de dinero es una plataforma para la transparencia