Según MEM, «al menos cinco empresas están interesadas», por cierre de Campo Xan

Kenneth Jordan
Logo categoria

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) explicaron en citación con el diputado José Chic de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) que al menos cinco entidades se encuentran interesadas en el cierre del Campo Petrolero Xan en Petén.

Según explicó el viceministro de Minería e Hidrocarburos, Carlos Ávalos, a pesar de no contar con una licitación formal para la contratación, se ha contabilizado un total de cinco empresas interesadas en el cierre.

El diputado Chic consultó el listado de las empresas y argumentó que ante la proximidad del 12 de agosto, fecha en que finaliza el contrato con Perenco, se debe tener una opción.

Sin embargo, Ávalos comentó que de momento no es posible compartir el listado, esto al tratarse de empresas que «están dándose a conocer y presentar su documentación», siendo la única de conocimiento general Petróleos Mexicanos (PEMEX).

De igual forma, el viceministro fue cuestionado por el diputado acerca del precio de la licitación y lo que puede llegar a costarle al Estado, ya que de acuerdo al valor del mercado podría alcanzar cifras de entre US$400 mil y US$600 mil por cada pozo.

Gobierno confirma que ha acudido a Pemex para acompañamiento técnico en Campo Xan

PEMEX DA ASISTENCIA TÉCNICA 

Chic cuestionó al viceministro sobre las versiones acerca de que PEMEX ya era la opción directa para los trabajos, lo que Ávalos desmintió y aclaró que la compañía mexicana solo ayuda con capacitaciones para el personal del Ministerio.

«PEMEX lo que nos dio, porque en realidad fue una cuestión muy puntual, fue asistencia técnica para conocer cuáles son los pormenores de un cierre», argumentando que fue recibido porque «el país no tiene experiencia en cierres de este estilo».

Ávalos precisó que los técnicos de la empresa estuvieron en Guatemala de 4 a 5 semanas y luego hicieron un viaje junto a personal del MEM para observar temas técnicos y ambientales en el cierre de una petrolera.

Por Campo Xan (Perenco): MEM contratará servicios petroleros sin explotación para cierre en Petén

«Vinieron ellos sin costo alguno, nosotros lo único que hicimos fue cubrirles su estadía acá, en un hotel (…) básicamente fueron cuatro días en un hotel, dos días en el área de campo (…) esa parte no nos costó nada (…) fueron costos que absorbió la propia empresa», puntualiza el viceministro respecto de la capacitación de PEMEX.

Finalmente, expuso que para las capacitaciones en Ciudad de México, el MEM cubrió ocho boletos de avión, en tanto que la estadía y alimentación fue cubierta por la empresa.

ACUERDO DE CIERRE

El pasado 10 de julio, mediante un acuerdo ministerial, el MEM, informó al respecto del contrato de operaciones petroleras de exportación con Perenco, para declarar como de «carácter urgente», la contratación de servicios petroleros de emergencia y ejecutar el cierre y desmantelamiento de las instalaciones y abandono del Campo Petrolero Xan en Petén.

La decisión, según indican, se estableció en el Acuerdo Ministerial 207-2025/SG y que se publicó este miércoles en el Diario Oficial.

De acuerdo con el medio Soy502, la contratación de la empresa encargada del cierre, prestará los servicios indicados en un plazo que no exceda de 45 días, por invitación pública a empresas que presten servicios petroleros.

En el acuerdo, el MEM señala que el Estado no cuenta con los recursos económicos, técnicos, ni humanos que le permitan ejecutar acciones prontas para evitar la pérdida de control de pozos, derrames y otros similares en el Campo Xan, que se ubica en el Bloque H-2-84 en San Andrés, Petén.

Bernardo Arévalo: contrato de Perenco en Laguna del Tigre no será renovado