La Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI), dio a conocer que ante la orden de un juzgado de mayor riesgo realizaron dos diligencias de allanamientos en las instalaciones de las empresas Multiperfiles y E4 Aceros, esto bajo el marco de investigación por el caso Odebrecht.
Según el jefe de la fiscalía, Rafael Currichiche, en el operativo se buscaba la existencia de acero estructural, hierro y materiales para la construcción de puentes y carreteras, esto ante el proyecto de la ampliación de la construcción de la carretera de Cocales a Tecún Umán.
2025: 209 días de trabajo fuerte y firme 💪
El licenciado Rafael Curruchiche, fiscal de sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, brinda declaraciones sobre las diligencias realizadas en inmuebles ubicados en Palín, Escuintla.#MPfuerteYfirme💪#FECI https://t.co/ydCEffWM3V pic.twitter.com/lhpHcouglu
— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 28, 2025
Sin embargo, Curruchiche afirmó que en la diligencia no se lograron localizar indicios, indicando que la falta de estos asegura la existencia de los delitos cometidos por una estructura criminal.
«La estructura criminal encabezada por el exfiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro, el ex comisionado de la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velázquez Gómez y demás copartícipes de la estructura criminal en la construcción de la carretera de Cocales a Tecún Humán, San Marcos», expresa el fiscal en un video publicado en la red social de X, del ente investigador.
Los señalados no se han pronunciado de este señalamiento.
ACCIONES ANUNCIADAS POR TWEET BORRADO
El pasado 24 de julio, el Jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche anunció como «Día D», presuntas acciones que podrían estar realizando este lunes 28 de julio.
«Lunes 28 de julio = Día «D» Favor Tomar nota», escribió en la red social X, el fiscal, sin dar mayor detalle sobre el porqué de su publicación.
Sin embargo, por razones desconocidas, este borró la publicación, dejando otro tuit, ahora con una cita bíblica, que indicaba: «A mí me corresponde tomar venganza; en su momento caerán, y les daré su merecido! Ya se acerca el día de su aflicción; ¡pronto viene lo que les tengo preparado! Saludos: el fiscal del pueblo», expresó en su publicación.
Desconociendo si se hacía referencia a las diligencias realizadas por el caso Odebrecht.
Hasta su reaparición de este lunes, donde se pronunció mediante la cuenta oficial del Ministerio Público (MP), para la actualización del caso.
TRAS ORDEN DE CAPTURA
El pasado 3 de junio se dio a conocer que la sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, a petición de la FECI, emitió órdenes de captura contra 26 personas en el caso Odebrecht, entre ellas el excomisionado de la extinta CICIG, Iván Velásquez, y la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo.
En redes sociales, tanto Velásquez como Camargo se pronunciaron en rechazo ante esta medida tomada por el Ministerio Público (MP), así como otros actores involucrados. Tal es el caso del exjefe de la FECI y antecesor de Curruchiche, Juan Francisco Sandoval.
Sandoval ha declarado que dichas órdenes responden a una venganza política impulsada por una fiscalía que ha sido instrumentalizada para proteger a actores corruptos.
Según el exfiscal, estas acciones son parte de un patrón sistemático de criminalización contra operadores de justicia que lucharon contra la corrupción en Guatemala.
“No me sorprende”, afirma Juan Francisco Sandoval, exfiscal guatemalteco en el exilio, en Noticias Caracol sobre las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía de Guatemala contra el exministro de Defensa colombiano Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo, fiscal general de la… pic.twitter.com/hiWS4CmVa9
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 3, 2025
ODEBRECHT Y LA CARRETERA
La vinculación de la diligencia realizada este lunes proviene con la fallida ampliación a cuatro carriles de la ruta CA-2 Occidente, partiendo de la trama de corrupción a nivel latinoamericano que se saldó con escándalos en varios países y la detención de altos funcionarios, incluidos expresidentes.
Guatemala no fue la excepción; no obstante, hasta la fecha por este caso no hay sentencias contra ningún funcionario, sin embargo, se ha insistido la persecución a funcionarios de la administración previa a la toma de poder de María Consuelo Porras, mientras otros han sido absueltos.
Entre estos se encuentran Alejandro Sinibaldi, exministro de comunicaciones en el gobierno de Alejandro Giammattei, así como el excandidato presidencial Manuel Baldizón, han sido procesados, pero han sido librados.
CIV busca retomar ampliación a 4 cuatro carriles de la ruta CA-2 Occidente
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
San Juan La Laguna: El pueblo que se convirtió en un modelo de turismo sostenible
Video muestra momento en que motoladrones asaltan a mujer en zona 2
¿Quiénes son los líderes del Barrio 18 y Mara Salvatrucha que trasladaron a Renovación 1?
¿Quién es Joaquín Barnoya, el nuevo Ministro de Salud?