
Una mujer, identificada como Rosa “N” de 23 años, fue capturada tras el allanamiento de un inmueble ubicado en la 2ª avenida, Pamplona, zona 13 realizado por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
La captura se realizó luego de que autoridades recibieran diversas denuncias a través de la plataforma Crime Stoppers sobre el presunto uso del inmueble como centro para la prostitución.
Durante el operativo, las autoridades encontraron indicios como un teléfono celular, una computadora portátil HP, Q640 en efectivo, 121 preservativos y lubricantes.
Investigadores de la #DEIC con fiscales del MP en un allanamiento que realizaron en un inmueble ubicado en la 2ª avenida, Pamplona, zona 13, capturaron en flagrancia a Rosa “N” de 23 años, por Promoción, facilitación y favorecimiento a la prostitución. pic.twitter.com/SyAoNNwWhL
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 25, 2025
Tras determinar el hecho, agentes dieron captura a Rosa «N», quien fue sindicada por las autoridades de los delitos de promoción, facilitación y favorecimiento de la prostitución, por lo que fue trasladada a un juzgado correspondiente.
Durante los operativos, en otro inmueble no especificado, el MP logró la detención de Santos B. por el mismo delito que es sindicada la mujer.
2025: 205 días de trabajo fuerte y firme 💪
Actualización ✅
Como resultado preliminar de las diligencias realizadas por la Fiscalía contra la Trata de Personas, se coordinó la aprehensión de Santos B. por el delito de promoción, facilitación o favorecimiento de prostitución.… https://t.co/9J9ZruAv4G pic.twitter.com/IyCcjF42pa
— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 25, 2025
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
El plan antidroga de EE. UU. que Giammattei suspendió y se reactivó con Arévalo
Retrasos en Puerto Quetzal proyectan ineficiencia y golpean la economía, explican analistas