
Ante la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Gobernación (Mingob), autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dieron a conocer los avances en la materia.
Según explica la entidad, durante una reunión llevada a cabo con la Viceministra Antinarcóticos, Claudia Palencia, Seguridad de Aviación (AVSEC), Intendencia de Verificación Especial (IVE), y SAT, centrada en avances para el plan de seguridad en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Entre algunas de las prioridades de dicha reunión fueron: la adquisición de equipo de rayos X, operativos conjuntos entre instituciones, revisión de estadísticas sobre artículos olvidados en zonas de riesgo y la evaluación del personal de seguridad aeroportuaria.
✈️ Autoridades refuerzan acciones conjuntas para la seguridad del Aeropuerto Internacional La Aurora
Como parte del seguimiento al Convenio de Cooperación Interinstitucional SADS-01-2025, autoridades de la DGAC, lideradas por el Capitán Tomás Aldecoa, Director General,… pic.twitter.com/ljrEI6tGSA
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) July 24, 2025
«También se analizaron los hallazgos recientes de la TSA (Transportation Security Administration) de EE. UU. y los avances en el plan de medidas correctivas derivadas de la auditoría OACI ( Organización de Aviación Civil Internacional), fundamentales para cumplir estándares internacionales», expresa la dirección.
Finalmente, exponen que fueron socializados los programas para las visitas técnicas en los aeródromos de Huehuetenango, Quetzaltenango, Retalhuleu y Puerto Barrios, con la intención de hacer mediciones de riesgo ante trasiego de ilícitos.
«Esta labor contará con la participación del Ministerio de Defensa, Mingob, SIE (Secretaria de Inteligencia Estrategica), COCESNA (Corporacion Centroamericana de Servicios de Navegación Aerea) y la Asistencia Técnica de Especialistas ACSA, fortaleciendo el enfoque preventivo y la coordinación nacional», puntualiza.
EL CONVENIO Y ACCIONES
La firma del convenio de cooperación interinstitucional el pasado 17 de junio por el ministro Francisco Jiménez y el superintendente Werner Ovalle se centra en prevenir y reducir la defraudación y contrabando aduanero.
El titular del Mingob expresó que se tiene una meta y objetivos conjuntos, teniendo en cuenta que el actual superintendente, Werner Ovalle, antes de asumir el cargo era parte de la cartera de Gobernación en el Viceministerio de Antinarcóticos.
Jiménez también enfatizó en que esta firma no debería quedarse sin un respectivo seguimiento, así que se está a la espera de las acciones que el convenio integre para comprender el alcance y rastreo respectivo.
SAT y Mingob firman convenio para lucha en conjunto contra el contrabando
En tendencia:
El Salvador anuncia salida del Parlacen tras reforma a Constitución
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
¿Quiénes son los líderes del Barrio 18 y Mara Salvatrucha que trasladaron a Renovación 1?
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES