De acuerdo al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), el proyecto de rehabilitación del kilómetro 11.5 de carretera a El Salvador (CAES), será habilitado en 10 días, esto tras dos años de trabajos desde su instalación.
Ambos puentes del sector comenzaron su contracción en 2023, esto luego que el entonces titular de la cartera, Javier Maldonado, indicara que tras un hundimiento registrado en la zona por una falla en los colectores, lo que generó la afectación del tramo.
En la actualidad, los puentes han sido trabajados de manera paulatina, siendo a través de cierres totales del paso por la zona para lograr un avance significativa, alcanzado la habilitación de uno de los puentes el pasado 8 de marzo.
CIV habilitará segundo puente del km 11.5 de carretera a El Salvador el 31 de julio
Autoridades han destacado que ambos puentes están cimentados sobre cuatro pilotes introducidos a 40 metros de profundidad. Toda la obra, según el CIV, fue realizada con concreto sólido y acero de alta resistencia.
De acuerdo con el contrato, el plazo para ejecutar los trabajos era de 10 meses, es decir, 305 días, por lo que según el acta iniciaron el 4 de octubre de 2023 y debían entregarlos el 3 de agosto de 2024.
LAS GRIETAS
En septiembre del 2022, el Ministerio de Comunicaciones intervino en el kilómetro 11.5 tras la aparición de grietas provocadas por la humedad derivada del colapso de un colector de agua.
El hecho fue registrado el pasado 21 de septiembre en el referido sector, en dicho tiempo las salas de comunicación del CIV y del Ejército confirmaron el problema del colector y aseguraron que estaban a la espera de estudios para iniciar los trabajos.
“Llama mucho la atención el posible, de lo que hemos detectado, de que alguien haya tapado el colector y esto obviamente generó el colapso del mismo por la presión del agua. Eso hace que se vaya lavando el terreno abajo”, mencionó Maldonado en su momento.
Hundimiento-Carretera a El Salvador: CIV anuncia cierre total durante 4 fines de semana
Luego de varios meses de trabajos en las tuberías, el 17 de agosto de 2023 COVIAL anunció el inicio de la fase preliminar para construir los dos nuevos puentes, el cual consistió en ampliar la carretera para habilitar carriles temporales y así evitar la paralización del tránsito.
El 26 de agosto, maquinaria comenzó los trabajos en la zona, pero persistían las grietas, hundimientos y deterioro del asfalto, así como daños en la base del puente, por lo que los trabajos fueron breves para la mitigación de daños.
Fue hasta septiembre de 2024, que se daría la construcción inicial del primer puente, siendo finalizado tras seis meses desde su construcción inicial, donde inicio casi en simultáneo los trabajos para el segundo tramo carretero.
CIV anuncia cierre y próxima habilitación del km 11.5 de Carretera a El Salvador
COSTO DE LA OBRA Y SU AMPLIACIÓN
La empresa a la cual el CIV le adjudicó el contrato es Constructora y Distribuidora Bremer, cuya propietaria es Brenda Margarita Archila de la Cruz, el cual inicialmente su costo por el proyecto fue de Q138.9 millones.
Sin embargo, la empresa constructora Bremer solicitó una ampliación presupuestaria de Q27 millones, elevando el monto total a más de Q165.9 millones, los cuales fueron justificados por la cartera al necesitar de trabajos adicionales para su realización.
Constructora pide Q27 millones más para concluir trabajos en el km 11.5 carretera a El Salvador
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melisa Palacios y su guardaespaldas
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
Capturan a presunto responsable de asesinato abogada Nancy García
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación