Bomberos Voluntario rescatan a turista italiano tras caer a un barranco en Takalik Abaj, Retalhuleu.
Bomberos Voluntario rescatan a turista italiano tras caer a un barranco en Takalik Abaj, Retalhuleu. Foto La Hora: CVB

Durante un recorrido en el parque arqueológico Takalik Abaj, en Retalhuleu, un turista de origen italiano, cayó a uno de los barrancos del lugar, siendo rescatado por socorristas del Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB).

Tras la alerta, miembros de rescate con equipo de geolocalización, ubicaron al turista, quien se encontraba en una de las corrientes de agua cerca del parque y, tras sacarlo de peligro, fue trasladado a un centro asistencial.

Al llegar al sanatorio de la localidad, se identificó como Luigi Greco, de 24 años, siendo atendido por heridas leves que presentaba en su cuerpo debido a la caída.

Autoridades han indicado que tras su atención, no presentó complicaciones mayores, por lo que el mismo fue dado de alta.

EL PARQUE ARQUEOLÓGICO

El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj está situado en la bocacosta del Pacífico de Guatemala, con una historia que abarcó cerca de mil 700 años (entre el 800 a. C. y el 900 d. C), periodo en el que atestiguó la transición de la civilización olmeca al surgimiento de la cultura maya más temprana.

Tak’alik Ab’aj desempeñó un papel primordial en dicha transición, en parte porque era vital para la ruta comercial de larga distancia que conectaba el istmo de Tehuantepec, en lo que hoy es México, con el actual El Salvador, según explica la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), que en 2023 lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Las ideas y costumbres se compartían ampliamente a lo largo de esta ruta. Los espacios y edificios sagrados se organizaban según principios cosmológicos, y todavía se pueden encontrar innovadores sistemas de gestión del agua, cerámica y arte lapidario.

En la actualidad, el parque es utilizado por autoridades indígenas de distintas filiaciones, como un lugar sagrado y lo visitan para celebrar ceremonias, así como actividades culturales.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorVisa, green card, formulario de viaje y otros documentos migratorios con impuestos en la era Trump
Artículo siguienteLos lujosos relojes y joyas de casi Q100 mil cada uno que serán subastados por la Senabed