Autoridades del MEM anuncian una próxima contratación de servicio petroleros por cierre de operaciones en el Campo Petrolero Xam, en San Andrés, Petén.
Autoridades del MEM anuncian una próxima contratación de servicios petroleros por cierre de operaciones en el Campo Petrolero Xan, en San Andrés, Petén. Foto La Hora: Roberto Altán

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), informó al respecto del Contrato de Operaciones Petroleras de Exportación con Perenco, para declarar como de «carácter urgente», la Contratación de Servicios Petroleros de emergencia y ejecutar el cierre y desmantelamiento de las instalaciones y abandono del Campo Petrolero Xan en Petén, según el medio Soy502. 

Ese medio explica que el Gobierno se prepara para el proceso de cierre del Xan y que mencionan estuvo activo desde 1985.

La decisión, según indican, se estableció en el Acuerdo Ministerial 207-2025/SG y que se publicó este miércoles en el Diario Oficial.

De acuerdo con Soy502, la contratación de la empresa encargada del cierre, prestará los servicios indicados en un plazo que no exceda de 45 días, por invitación pública a empresas que presten servicios petroleros.

Operaciones petroleras en Petén.
Operaciones petroleras en Petén. Foto El Izabalense
EL ACUERDO

En el acuerdo, el MEM señala que el Estado no cuenta con los recursos económicos, técnicos, ni humanos que le permitan ejecutar acciones prontas para evitar la pérdida de control de pozos, derrames y otros similares en el Campo Xan, que se ubica en el Bloque H-2-84 en San Andrés, Petén.

«En las condiciones actuales resulta necesaria y de carácter urgente declarar de emergencia la contratación de servicios petroleros para ejecutar el cierre, desmantelamiento de las instalaciones y el abandono del campo Petrolero Xan, con el fin de salvaguardar los intereses y bienes del Estado, de las personas y comunidades circunvecinas, la seguridad y preservación del medio ambiente, por lo que ante una situación de emergencia se requiere una acción inmediata», anotan.

En momento clave por futuro de asfalto, VOS presiona a funcionarios por Perenco

Para este efecto, agregan que la normativa legal aplicable faculta al MEM a contratar exceptuando la licitación y cotizaciones, los servicios de emergencia para operar y administrar la continuidad de la explotación en el campo Xan, por los medios y procedimientos expeditos, ágiles y flexibles, conforme las prácticas usuales en la industria petrolera.

Asimismo, menciona que se acuerda en su artículo 1: «Declarar CARÁCTER URGENTE la Contratación de Servicios Petroleros de emergencia para ejecutar el cierre, desmantelamiento de las instalaciones, y el abandono del campo Petrolero Xan, ubicado en el bloque H-2-84, Municipio de San Andrés departamento de El Petén, con el fin de garantizar la seguridad de las personas, y comunidades circunvecinas, el medio ambiente, así como los bienes, equipo e infraestructura, propiedad del Estado y las operaciones petroleras y con ello evitando la pérdida de control del mismo».

En el artículo 2, se explica que el MEM, realizará la contratación de la empresa que prestará los servicios indicados en el artículo anterior, en un plazo que no exceda 45 días, por invitación pública a empresas que presten servicios petroleros, con base en las facultades que para el efecto le confieren el Acuerdo Gubernativo número 167-84 citado anteriormente y Acuerdo Ministerial número AG-006-2026 de fecha 18 enero de 2006 emitido por esa cartera.

Extractores de petróleo de Perenco Careers, en San Andrés, Petén.
Extractores de petróleo de Perenco Careers, en San Andrés, Petén. Foto: Central America Link

El artículo 3 de ese acuerdo, añade que el período de la presente declaratoria de emergencia de la contratación de servicios petroleros para ejecutar el cierre, desmantelamiento de las instalaciones y el abandono del Campo Petrolero del Campo Xan, según la variación de las circunstancias legales y contractuales de que de ello derive, durará hasta que se haya otorgado dicho campo a una nueva entidad que cumpla con la idoneidad de conformidad, según la ley para las operaciones y servicios petroleros.

Mientras que en el artículo 4 se destaca que el presente acuerdo empieza a regir el día de su publicación.

Bernardo Arévalo: contrato de Perenco en Laguna del Tigre no será renovado

El medio Soy502, indica que el Gobierno de Guatemala, a través del MEM, firmó el Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación 2-85 el 5 de agosto de 1985 con las empresas Hispanoil y Basis Petroleum International Limited (Basic Resources).

«Un año después, en 1986, la empresa Hispanoil se retiró del país, dejando solo a la empresa Basic Resources operando hasta el 2001, en ese mismo año la compañía petrolera Perenco de origen franco-británico tomó el contrato 2-85 e inició a operar la explotación petrolera», dice la publicación.

¿CUÁNTO COSTARÁ?

Las autoridades aún no han informado cuánto costará el cierre del campo Xan. Se desconoce si el MEM tendrá una ampliación presupuestaria para cerrar el 2025 y cuánto será lo que requieran al Ministerio de Finanzas para el ejercicio 2026.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCongresista de EE. UU. defiende condiciones de Alligator Alcatraz y expone iniciativa de ley para migrantes
Artículo siguienteInhabilitación del hospital de Amatitlán afecta tiempos de respuesta de Bomberos de Bárcenas