El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), en conjunto a la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, han ratificado un acuerdo de canje de notas donde el país acepta el traslado y trámites para la recepción de migrantes de origen centroamericano tras su deportación desde EE. UU.
La ratificación del acuerdo fue realizado luego de la entrega a ambas partes de la nota en que acuerdan estos traslados de manera «digna, segura y oportuna», las cuales fueron enviadas el pasado 11 y 13 de junio, tomando validez el 27 de junio tras la firma del mismo por parte del presidente Bernardo Arévalo.
Según el texto publicado el pasado miércoles 16 de julio en el diario oficial, el acuerdo compromete a ambas partes a actuar conforme a sus «respectivas obligaciones internacionales, constituciones nacionales, leyes, reglamentos y políticas de inmigración y visados».
Arévalo asegura Guatemala no firmó un acuerdo de «tercer país seguro»
De igual forma, el acuerdo aclara que las partes podrán rescindirlo o suspenderlo al notificar por escrito a la otra parte con 30 días de antelación, puntualizando que no se debe interpretar en aras de comprometer el desembolso o asignación de fondos de las partes.
Este acuerdo causó controversia al ser comparado con el acuerdo de tercer país seguro, rumor que fue viralizado tras las declaraciones por parte de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, tras la firma del memorándum de entendimiento conjunto el Ministerio de Gobernación (Mingob).
Ante ello, el mismo día de la firma del acuerdo ahora promulgado por el Minex, el presidente Bernardo Arévalo declaró que no se trata de un acuerdo de país seguro y que es parte de las medidas tomadas tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en febrero.
En tendencia:
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Con esta carretera el Ministerio de Comunicaciones busca reducir el tránsito en la ciudad capital
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución