«Denuncia recibida, denuncia investigada», dice Porras, pero sin pruebas de avances en caso contra STEG

Kenneth Jordan

Debido al incumpliendo de amparos y posteriores denuncias contra el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), autoridades del Gobierno de Guatemala han instado al Ministerio Público (MP) a realizar las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades de los implicados.

«Denuncia recibida, denuncia investigada» fue la respuesta de la fiscal general, María Consuelo Porras, a una pregunta de La Hora, durante una conferencia de prensa del MP sobre las acciones del ente respecto de las investigaciones a Joviel Acevedo y al STEG.

Además, Porras indicó que las fiscalías correspondientes, que no se mencionó, se encuentran «llevado a cabo las mismas», por lo que más adelante se tendrán los resultados por parte de estas fiscalías.

«En el tiempo debido, pues obviamente ustedes van a tener la información de estas fiscalías para ver obviamente el resultado de las investigaciones pertinentes. Lo que sí debo de manifestarles es que denuncia recibida, denuncia investigada», afirmó la fiscal.

Así también, se jactó de la capacidad del MP en cuanto a la respuesta a las denuncias, y enfatizó que, como durante su informe de tercer año de gestión, el 99% de las denuncias han sido finalizadas.

«Podemos decir con profunda satisfacción que el deber ser que se está ejerciendo desde el Ministerio Público frente a todos estos flagelos delictivos es de suma importancia y con alta efectividad. Así que ustedes tendrán la información de estas investigaciones que están emprendidas a través de las denuncias que son internas», expresó Porras.

CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho

¿INVESTIGACIÓN NO AVANZA?

A pesar de mencionar que las denuncias que son recibidas, se investigan, el ente investigador no ha informado de manera puntual qué avances posee y sigue sin responder las dos veces que La Hora consultó a la oficina de Comunicación Social de la institución.

En la consulta realizada el pasado 2 de julio, el ente aseguró que el 25 de junio de este año recibió la denuncia del juez del Juzgado Quinto de Trabajo, la cual certificó lo conducente contra el STEG por la posible comisión del delito de desobediencia.

También, sostuvo que el expediente fue trasladado a la Fiscalía contra Delitos Administrativos, la cual inició las diligencias correspondientes con el objetivo de recabar los elementos de convicción necesarios para determinar si se está configurando el delito de desobediencia y si no existen recursos pendientes por resolver que impidan el cumplimiento de una resolución judicial.

MP guarda silencio sobre avances en investigación contra STEG por desobediencia a deponer medidas de hecho

Por otra parte, este lunes 14 de julio, el Presidente Bernardo Arévalo dio a conocer que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), amplió el número de denuncias, en esta ocasión por los bloqueos realizados el pasado 10 de julio.

Dicha denuncia surge luego que afiliados al sindicato liderado por Acevedo impidieran el paso a personas que se disponían a entregar ayuda humanitaria para los afectados tras los sismos registrados desde el 8 de julio.

La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudinne Ogaldes, explicó que la denuncia no había sido individualizada, ya que no se conocía por nombre a los autores de los bloqueos, por lo que «fue generalizada», agregó la funcionaria.

Conred presenta una denuncia penal contra los bloqueos