
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, admitió que el problema del acceso a medicamentos de calidad y a bajo costo no se soluciona rápido, por lo que anunció la reactivación del Programa de Accesibilidad de Medicamento (Proam) para redirigir su alcance a puntos más vulnerables del país en busca de una respuesta a corto plazo.
«No es sencillo, no tiene una solución específica, pero sí tenemos que buscar la que sea más eficiente y a corto plazo. En ese sentido, Proam, el Programa de Accesibilidad de Medicamentos, hemos encontrado que son de las principales maneras», puntualizó.
#AhoraLH l El presidente Arévalo se pronuncia ante los programas para el acceso de medicamento de manera gratuita, así como del programa de farmacias del estado.
Por su parte, el ministro Joaquín Bornoya expresa que estos programas ya se encontraban accesibles, en esta ocasión… pic.twitter.com/RTdP7IC9mP— Diario La Hora (@lahoragt) July 7, 2025
Las declaraciones de Barnoya fueron dadas durante la conferencia de prensa La Ronda, donde junto al viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, Edgar González, expresó que hasta la fecha se cuenta con 235 puntos en el país que proporcionan acceso al Proam.
González detalló que de estos 235 puntos se distribuyen así:
- 94 farmacias municipales
- 13 farmacias estatales
- 6 farmacias propias de Proam
- 112 ventas sociales
Adelantaron que para este año se tiene en plan la apertura de 10 farmacias grandes en distintos departamentos, 12 farmacias hospitalarias de Proam y 88 farmacias municipales, entre ellas la de Especialidad Quirúrgicas de Villa Nueva para esta semana.
González también expresó que este programa cuenta con un total de 180 medicamentos, los cuales se distribuyen a precio bajo, colocando como ejemplo medicamentos para la hipertensión cuyo precio oscila en el mercado en Q113, en Proam están a Q9.
#AhoraLH l El viceministro Edgar González se pronuncia ante la distribución de las farmacias activas, así como de las que están prontas a realizarse, con ello haciendo un llamado a las municipalidades para colaborar en la apertura de estas como el caso de Villa Nueva.
📹:… pic.twitter.com/HbkyGWuVOP
— Diario La Hora (@lahoragt) July 7, 2025
110 FARMACIAS PARA FIN DE AÑO
En seguimiento a este plan, el pasado 31 de marzo, González adelantó que para finales del 2025 se espera contar con un total de 110 farmacias del programa, especializadas en distintas categorías.
«El objetivo es garantizar el acceso a medicamentos esenciales con precios significativamente menores en comparación con las farmacias privadas», explicó el viceministro en su momento.
[lh_tedencias]