«Han presentado sus pruebas de descargo»: expresa viceministro ante investigación de La Mesilla

Kenneth Jordan

Luego de casi un mes desde el incidente armado suscitado en La Mesilla, Huehuetenango, autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), han indicado que actualmente los agentes que estaban en el lugar se encuentran en el proceso de descargo de pruebas en su contra por posible incumplimiento de deberes.

Estas declaraciones fueron compartidas durante la conferencia de prensa La Ronda del Gobierno, por parte del viceministro de Seguridad, José Portillo, quien explicó que como parte del informe entregado al Ministerio Público (MP), el pasado 12 de junio, se determinó un proceso administrativo para los implicados.

El viceministro José Portillo durante la conferencia de prensa "La Ronda".
El viceministro José Portillo durante la conferencia de prensa «La Ronda». Foto La Hora: Fabricio Alonzo

«Somos respetuosos del debido proceso (…) en estos momentos, pues están dilucidando su situación administrativa, atendiendo un debido proceso y presentando ellos sus pruebas de descargo para defenderse de esta investigación de inspectoría», expresa el viceministro.

De igual forma, expresó que se hizo de conocimiento al ente investigador sobre este proceso administrativo practicado a los 12 agentes que son investigados por su actuar durante los hechos ocurridos el pasado 8 de junio.

INFORME ES UN MISTERIO

A pesar de ser mencionado por varias autoridades, el informe sobre lo ocurrido en La Mesilla, donde agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de México y presuntos narcotraficantes se enfrentaron en territorio de Guatemala después de una persecución que empezó en México, es aún un misterio para la población.

La Hora, en diferentes ocasiones, ha solicitado al Ministerio de Gobernación (Mingob) y a la Policía Nacional Civil (PNC) el parte policiaco de los hechos, así como el informe entregado por la PNC al Ministerio Público (MP) sobre las acciones realizadas el pasado 8 de junio por agentes de la comisaria 43, pero no ha sido posible obtenerlo.

De igual forma, otros implicados en el hecho es personal del Ejército de Guatemala, donde el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, al igual que el Mingob, han mantenido bajo reserva los contenidos de los informes.

«Las diligencias administrativas fue la noticia de hoy, la información inicial se finalizó. Está el informe completo a disposición de los entes correspondientes», expresó el ministro Sáenz durante la conferencia de prensa del Ejecutivo.

La Mesilla: Mindef mantiene línea de no declarar detalles del informe de investigación