
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) dio a conocer en un informe que de enero al 24 de junio de este año se han atendido 230 incidentes de tránsito en las carreteras del país.
Provial expresa que como resultado de los monitoreos realizados en la red vial nacional resalta que las principales rutas que se han visto afectadas por este tipo de hechos se encuentran:
- CA-9 Norte
- CA-1 Oriente
- CA-1 Occidente
- CA-13
- CA-9 Sur
- CA-2 Occidente
🚗🔧 La seguridad vial comienza desde casa ¿Ya revisaste tu vehículo antes de salir?@ProvialOficial, durante junio, ha atendido múltiples incidentes que pudieron prevenirse y en la siguiente nota de mostramos las estadísticas hasta la fecha 👉 https://t.co/EBp6hSb8LP pic.twitter.com/12Sq8PibIS
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 25, 2025
Junto a estos hechos registrados, las autoridades precisan que como consecuencia de los accidentes fallecieron 16 personas, mientras que otras 20 han sido atendidos por heridas leves y 333 resultaron ilesas.
«Estas cifras reflejan no solo la dimensión de los incidentes viales en el país, sino también la presencia constante (…) Provial invita a la ciudadanía a reportar una emergencia vial», expresa la entidad.
FACTORES QUE AFECTAN LA TASA DE ACCIDENTES
Como parte de sus análisis de cada mes, en relación con la seguridad vial, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), dio a conocer los factores que pueden afectar a la tasa de accidentes a nivel nacional.
Entre algunos de los factores que la entidad explica que influyen se encuentran:
- Velocidad inapropiada o excesiva
- Consumo de alcohol, medicamentos o drogas
- Conductores novatos con comportamientos de riesgo
- Fatiga o cansancio al conducir
- Distracciones o falta de atención a la vía
- Visibilidad reducida (condiciones climáticas o iluminación)
- Presencia de objetos u obstáculos en la vía
- Cruce de vías peatonales con tránsito motorizado de alta velocidad
- Falta de sistemas de protección adecuados (airbags, estructuras contra impactos)
- No uso de cinturones de seguridad, cascos o sistemas de retención
infantil.
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
CC da lección al STEG
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases