
Un allanamiento en la colonia Berlín, zona 8 de Mixco, permitió a las autoridades descubrir que el inmueble era un punto para la venta y distribución de droga, así como para el cobro de extorsiones del Barrio 18 (B-18).
De acuerdo con la investigación realizada por la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), en conjunto con fiscales del Ministerio Público (MP), el inmueble presentaba la fachada de una venta de ropa.
Las autoridades destacan que el operativo se realizó luego de denuncias de vecinos sobre anomalías en el inmueble y tras ser investigado determinaron que era controlado por un presunto integrante del B-18.
Descubren punto de cobro de extorsiones y venta de drogas y capturan a marero 18 con pistola ilegal
La fachada era de venta ropa usada (paca) pic.twitter.com/eYgixPNDAO
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 28, 2025
Se trata de Marvin Alexander Martínez Canel, de 30 años, alias “Chaparro”, que tiene el rango de paro de la clica Raza Chapina del B-18, según lo estableció la PNC.
Agrega la información oficial que Martínez Canel y la clica a la que pertenece operan en sectores como Amatitlán, Villa Canales, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Mixco.
HALLAZGOS DEL ALLANAMIENTO
Al entrar al inmueble allanado en el que se encontraba el «Chaparro», los agentes descubrieron los siguientes ilícitos:
- 1 pistola ilegal con registro alterado o borrado,
- 1 tolva
- 54 municiones, calibre 9 mm
- 3 municiones más de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad
- 2 teléfonos celulares
- 34 cápsulas de crack
- 12 cápsulas y un colmillo con cocaína,
- 17 bolsitas con marihuana y
- Q1 mil 416 producto de la venta y distribución de droga al menudeo.
Autoridades localizan armas, municiones exclusivas y drogas durante allanamiento en colonia Berlín
En tendencia:
Ellos no son educadores
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
En imágenes: panorama frente al Palacio Nacional tras desalojo de campamentos del STEG