Fenómeno conocido como polvo del Sahara afectará a Guatemala a partir del 27 de mayo.
Fenómeno conocido como polvo del Sahara afectará a Guatemala a partir del 27 de mayo. Foto La Hora: Insivumeh

Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dieron a conocer que a partir de este martes 27 de mayo se presentará el ingreso del polvo del Sahara, teniendo mayor concentración desde el próximo 29 de mayo.

Este fenómeno se trata de una masa cargada de partículas en forma de arena proveniente del desierto del Sahara, masa que atraviesa el océano Atlántico, alcanzando la región, mismo que se presenta durante todo el año, teniendo mayores concentraciones en los meses de junio hasta mediados de agosto.

Conforme indica el instituto, aunque la presencia del fenómeno ha comenzado a percibirse a partir de este martes, esta presentará mayor concentración durante día jueves, disipándose el próximo martes 3 de junio.

De acuerdo al Insivumeh, este fenómeno presenta efectos negativos para la salud de la población sensible del país, en donde pueden presentar complicaciones en las vías respiratorias, así como presentar complicaciones cardiovasculares o cardiorrespiratorias.

«También causa efectos negativos como afecciones respiratorias, es por ello que se recomienda el uso de mascarilla y lavado de manos constante para evitar la respiración del material particulado», expresa el instituto.

Además, el instituto índico que este presenta aspectos positivos, destacando que la presencia del polvo en el país aporta nutrientes a los suelos, generando mejores condiciones para la agricultura.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCampamento del STEG: Al menos 5 mil 700 centros educativos reportan maestros ausentes
Artículo siguienteSupervisión de Tribunales solicita a la Junta de Disciplina Judicial la destitución de cuatro jueces de Alta Verapaz