
Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dieron a conocer que a partir de este martes 27 de mayo se presentará el ingreso del polvo del Sahara, teniendo mayor concentración desde el próximo 29 de mayo.
Este fenómeno se trata de una masa cargada de partículas en forma de arena proveniente del desierto del Sahara, masa que atraviesa el océano Atlántico, alcanzando la región, mismo que se presenta durante todo el año, teniendo mayores concentraciones en los meses de junio hasta mediados de agosto.
Conforme indica el instituto, aunque la presencia del fenómeno ha comenzado a percibirse a partir de este martes, esta presentará mayor concentración durante día jueves, disipándose el próximo martes 3 de junio.
Guatemala espera el ingreso del polvo del Sahara.
Conoce los detalles aquí 👀#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/bOqGh6Ne0G
— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 27, 2025
De acuerdo al Insivumeh, este fenómeno presenta efectos negativos para la salud de la población sensible del país, en donde pueden presentar complicaciones en las vías respiratorias, así como presentar complicaciones cardiovasculares o cardiorrespiratorias.
«También causa efectos negativos como afecciones respiratorias, es por ello que se recomienda el uso de mascarilla y lavado de manos constante para evitar la respiración del material particulado», expresa el instituto.
Además, el instituto índico que este presenta aspectos positivos, destacando que la presencia del polvo en el país aporta nutrientes a los suelos, generando mejores condiciones para la agricultura.
Perspectiva del Comportamiento del POLVO DEL SAHARA
Lea la nota: https://t.co/Fyk2i0hSeG#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/zr5CgOUSZ9— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 27, 2025
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda con la participación del presidente Bernardo Arévalo
Chapinlandia celebrará 78 años de llevar la marimba a cada rincón del país