STEG y Joviel Acevedo se agrupan frente a Palacio Nacional sin explicar motivos

Kenneth Jordan

A primeras horas de la mañana, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) colocan tiendas de campaña frente al Palacio Nacional, adonde ha llegado el secretario general de la organización, Joviel Acevedo.

La Hora intentó consultar al dirigente magisterial sobre las razones de la llegada de los maestros a la Plaza y la instalación de las tiendas de campaña, sin embargo, se negó mientras era custodiado por hombres y mujeres, en su mayoría, como suele ocurrir ante la presencia de la prensa.

De igual forma, se intentaría consultar con los asistentes sobre las razones sobre la citación en el lugar, sin embargo, se abstuvieron de responder a las preguntas realizadas por la prensa en el lugar.

Algunos de los asistentes aseguraron que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Constitución de manera indefinida, por lo que los mismos se han instalado con carpas y diversas pancartas con diversas consignas.

Hasta el momento, tanto el propio Acevedo, como los maestros acampados en la Plaza de la Constitución han explicado los motivos de la manifestación pública, sin embargo, en pancartas que han colocado cerca de las tiendas de campaña se puede leer:

«¡Anabella Giracca Renuncia ya!, El Estor, Izabal», «Exigimos contratación de docentes y procesos de oposición» o «Exigimos Q10.00 para alimentación escolar y leche líquida diaria».

RESPETO A MANIFESTACIÓN CON ACTAS

Durante la conferencia de prensa «La Ronda», el presidente Bernardo Arévalo, expreso ante la agrupación de los maestros pertenecientes al STEG, el gobierno respetará su derecho constitucional a la manifestación, sin embargo, se presentarán actas para los catedráticos que incumplan con sus funciones.

«Los maestros están haciendo ejercicio del derecho de protesta, haciendo esa protesta sin que nosotros la obstaculicemos (…) Hemos recibido más de 700 denuncias y protestas (…) De manera que el Ministerio de Educación empezará a levantar las actas correspondientes el día de hoy de todo maestro que no se presente a cumplir sus funciones», expresó el mandatario.

De acuerdo con Arévalo, estas actas responden al incumplimiento del amparo otorgado por el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil, donde pide al STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras, así como de obstaculizar el trabajo de la cartera.

«¿Cómo harán las personas si quieren estar aquí y si quieren cumplir? No lo sé, pero el maestro que no esté cumpliendo sus funciones se le será levantada un acta de acuerdo a lo establecido en el amparo», puntualizó el mandatario en su intervención.