A primeras horas de la mañana, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) colocan tiendas de campaña frente al Palacio Nacional, adonde ha llegado el secretario general de la organización, Joviel Acevedo.
Reciclaje de partidos políticos: la larga historia de más de 30 a la que ahora se suma Raíces – Semilla
👉 https://t.co/BBpQoJvMRx pic.twitter.com/shGN163ZlK
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
La Hora intentó consultar al dirigente magisterial sobre las razones de la llegada de los maestros a la Plaza y la instalación de las tiendas de campaña, sin embargo, se negó mientras era custodiado por hombres y mujeres, en su mayoría, como suele ocurrir ante la presencia de la prensa.
De igual forma, se intentaría consultar con los asistentes sobre las razones sobre la citación en el lugar, sin embargo, se abstuvieron de responder a las preguntas realizadas por la prensa en el lugar.
#AhoraLH l El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se instala en la plaza de la Constitución; detallaron que estarán en tiempo indefinido.
📹✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/VVasolqL5F
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
Algunos de los asistentes aseguraron que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Constitución de manera indefinida, por lo que los mismos se han instalado con carpas y diversas pancartas con diversas consignas.
Hasta el momento, tanto el propio Acevedo, como los maestros acampados en la Plaza de la Constitución han explicado los motivos de la manifestación pública, sin embargo, en pancartas que han colocado cerca de las tiendas de campaña se puede leer:
«¡Anabella Giracca Renuncia ya!, El Estor, Izabal», «Exigimos contratación de docentes y procesos de oposición» o «Exigimos Q10.00 para alimentación escolar y leche líquida diaria».
#AhoraLH l El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala, Joviel Acevedo, se niega a dar declaraciones a La Hora y sus custodios impiden el paso, en momentos en que junto a agremiados instalan tiendas de campaña en la Plaza de la Constitución.… pic.twitter.com/KUm2Cy444Q
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
RESPETO A MANIFESTACIÓN CON ACTAS
Durante la conferencia de prensa «La Ronda», el presidente Bernardo Arévalo, expreso ante la agrupación de los maestros pertenecientes al STEG, el gobierno respetará su derecho constitucional a la manifestación, sin embargo, se presentarán actas para los catedráticos que incumplan con sus funciones.
«Los maestros están haciendo ejercicio del derecho de protesta, haciendo esa protesta sin que nosotros la obstaculicemos (…) Hemos recibido más de 700 denuncias y protestas (…) De manera que el Ministerio de Educación empezará a levantar las actas correspondientes el día de hoy de todo maestro que no se presente a cumplir sus funciones», expresó el mandatario.
De acuerdo con Arévalo, estas actas responden al incumplimiento del amparo otorgado por el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil, donde pide al STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras, así como de obstaculizar el trabajo de la cartera.
#AhoraLH | «Los maestros están haciendo ejercicio del derecho de protesta, haciendo esa protesta sin que nosotros la obstaculicemos», expresa Arévalo ante la agrupación de miembros de STEG frente al Palacio Nacional, indicando que se tomarán medidas si estos maestros se ausentan… pic.twitter.com/dw97OzEHcY
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2025
«¿Cómo harán las personas si quieren estar aquí y si quieren cumplir? No lo sé, pero el maestro que no esté cumpliendo sus funciones se le será levantada un acta de acuerdo a lo establecido en el amparo», puntualizó el mandatario en su intervención.
En tendencia:
Unión Europea retira convenio con Guatemala para ayuda financiera de proyectos por considerarlo "obsoleto"
Rusia no niega la invasión del espacio aéreo de Polonia con drones: "No se planeaba alcanzar objetivos"
Pérez, Aguirre, Estrada y Maldonado se reúnen: abordan coyuntura y Junta Directiva del Congreso
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún