
Autoridades del Ministerio Público (MP) llevan a cabo este 20 de mayo un total de seis diligencias de allanamiento en 4 puntos del país en busca de indicios por casos de extorsión que la fiscalía en contra de este delito tiene a su cargo.
Estas diligencias se realizan en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) en inmuebles ubicados en las zonas 7 y 18 de la ciudad capital, así como en el municipio de Sanarate y el departamento de Jutiapa.
Como resultado preliminar del allanamiento realizado en la zona 7, esto ón en la colonia 4 de Febrero, fueron localizados diversos ilícitos, así como evidencias sobre la venta por narcomenudeo en la zona.
2025: 140 días de trabajo fuerte y firme 💪#MPcontraLasExtorsiones 🚫
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión se encuentra realizando 6 diligencias de allanamiento en las zonas 7 y 18 de la Ciudad Capital, Sanarate y Jutiapa, con el objeto de búsqueda de indicios que… pic.twitter.com/PfQbhddm7g— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 20, 2025
Entre lo localizado se encuentra:
- marihuana
- cocaína
- un cuaderno con apuntes relacionados con la venta y distribución de drogas
- un arma de fuego con el número de registro esmerilado
- dos teléfonos celulares
- una pesa digital
Junto a la localización de estos indicios, se realizó la captura de Josebeth Dolores Gabriela Castro Franco y Guillermo Leonidas Hernández González, presuntos integrantes de la clica «Vatos Locos» de la «Mara Salvatrucha» (MS-13).
Así también autoridades concretaron la captura de una mujer identificada como Yulisa Yanet López Somoza, y la conducción de una adolescente, quienes portaban dos armas tipo mini Uzi, un fusil y municiones mientras circulaban en la vía pública.
2025: 140 días de trabajo fuerte y firme 💪#MPcontraLasExtorsiones 🚫
Concluyen las diligencias lideradas por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, obteniendo resultados positivos.🚨 #Allanamientos #MPfuerteYfirme 💪#DelitoCero 🚫 https://t.co/RKIYhVX9Xc pic.twitter.com/isDUEblW51
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 20, 2025
EXTORSIONES EN EL PAÍS
En abril de este año se registraron 2 mil 092 extorsiones, actividad criminal que sigue en aumento pese a que las autoridades policiales y del MP afirman que trabajan en el combate de este delito.
En comparación, y según los registros de la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic), del Ministerio de Gobernación, en abril de 2024, se registraron 2 mil 003 extorsiones, la mayoría contra residencias.
Extorsiones se mantienen en alza a pesar de acciones policiales en abril
REQUISAS IMPORTANTES
En lo que va del 2025, el Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, ha realizado 11 requisas en ocho centros de detención a nivel nacional, las cuales «han sido fundamentales para reducir significativamente» la incidencia de este delito.
«Los resultados de estas requisas son cruciales para debilitar la capacidad operativa de estas bandas criminales, interrumpir sus canales de comunicación y recolección de dinero ilícito producto de la extorsión», expresó la portavoz, María José Mansilla.
De acuerdo con las autoridades del ente investigador, la requisa, que ha generado más impacto en las estructuras criminales que se dedican a la extorsión, ha sido la que se llevó a cabo en la Cárcel Pública para hombres de Jalapa.
Se ampliará***
En tendencia:
MP, avalado por juez Orellana, quiere “quebrar” a Masaya y Santos
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Chantaje judicial
CC deja en suspenso el retiro de reserva del artículo 27 de la Convención de Viena
Integrante de Lev Tahor es capturado al realizar evaluación en sede de la PGN