
Una manifestación del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) llegó a la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte en la zona 1 capitalina con un pliego de peticiones y la notoria ausencia del líder sindicalista, Joviel Acevedo.
Convocada desde el fin de semana, la marcha salió desde el kilómetro 5 de la carretera al Atlántico, pasó por el puente Belice, enfiló por la calzada José Milla y Vidaurre y luego por la calle Martí hasta llegar a la citada Dirección Departamental.
Y en todo el trayecto, el dirigente sindicalista no se hizo presente como en pasadas manifestaciones que el STEG ha realizado en la ciudad capital, como la convocada el pasado 10 de abril.
A pesar de la ausencia de Acevedo, sindicalistas en el lugar hicieron saber que la manifestación no responde al «irrisorio» aumento salarial, sino a una falta de insumos para la atención del estudiantado dentro de las escuelas, por lo que pedían la presencia de la directora departamental para que escuchara las exigencias.
#AhoraLH | En su llegada a la Dirección Departamental ee Educación-Guatemala Norte, en la zona 2, sindicalistas de la educación piden que la titular de la institución escuche sus exigencias.
«No venimos necesariamente peleando por ese irrisorio 5%, sino que venimos a decirle que… pic.twitter.com/qRFyYPU0sw
— Diario La Hora (@lahoragt) May 12, 2025
«Señora directora departamental, queremos decirle que este es el magisterio organizado (…) de forma pacífica estamos manifestándole a usted nuestro descontento (…) Nosotros no venimos necesariamente peleando por ese irrisorio 5%, sino venimos a decirle que exigimos un vaso de leche para nuestros niños y nuestras niñas», expresan los sindicalistas.
En otros carteles se lee: «Nuestra negociación es dentro del pacto colectivo», «Fuera del pacto colectivo nada».
De igual forma, los sindicalistas por medio de pancartas y carteles realizados por los sindicalistas piden la renuncia de las autoridades de educación, debido a las «malas administraciones» que tiene el gobierno de turno.
#AhoraLH | La manifestación del STEG llega a la Dirección Departamental de Educación-Guatemala Norte, en la zona 2 de la ciudad capital.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/71MbtxFUku
— Diario La Hora (@lahoragt) May 12, 2025
LA CONVOCATORIA
El pasado 11 de mayo, autoridades de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala, dieron a conocer sobre la convocatoria por parte de los sindicalistas para realizar la manifestación a partir de las 9:00 horas de este lunes.
Esta convocatoria, de acuerdo a las autoridades, daría inicio a partir del kilómetro 8.3, ruta al Atlántico, en zona 18, donde finalizaría nuevamente en la zona 1 capitalina, a las afueras de la Gobernación Departamental.
Sin embargo, tras comenzar unos minutos tarde, así como cambiar su punto de inicio al kilómetro 5 de la ruta al Atlántico, esta pasaría por la Dirección Departamental de Educación Guatemala Norte, en la zona 2.
Prepárese: Sindicato de maestros de Joviel Acevedo realizará marcha este lunes
UN «CUASIMINISTRO»
El magisterio dirigido por Joviel busca expresar el descontento de los maestros ante los recientes cambios anunciados por la cartera de Educación, luego de que estos dieran a conocer un aumento del 5% en el salario de los trabajadores de educación, entre otros cambios.
Este aumento, que puede variar entre Q200 y Q495, fue señalado por Joviel y el sindicato como «migajas», además de instar a los pobladores de no recibirlo, así lo aseguró el STEG.
El presidente de la república, Bernardo Arévalo, recientemente dio a conocer una transformación en el sistema educativo y calificó al dirigente magisterial de “cuasiministro paralelo” y consideró que algunas de sus participaciones en los procesos educativos son ilegales.
En tendencia:
Juez otorga medidas sobre 6 bienes vinculados a Miguel Martínez
Alexandra Ajcip, César Fión o Sonia Gutiérrez, los que suenan para la primera secretaría del Congreso
Notoria ausencia de Joviel en marcha del sindicato de maestros
El Papa León XIV confirma su primer viaje como pontífice
Arévalo comparte su preocupación ante la criminalización del MP en reunión con Satterthwaite