Un total de 1 mil 038 homicidios se registraron entre enero y abril de 2025, la mayoría perpetrados en horas de la noche y representaron un 42.6% de los casos ocurridos durante todo el día.
Estos homicidios suelen registrarse entre las 18:00 horas y las 23:59 horas, tras lo cual descienden al 11.3% y vuelven a aumentar a partir de las 6:00 horas.
Conforme los datos presentados hasta abril por parte de la Policía Nacional Civil (PNC), durante este horario de más incidencia, el alza de registros se ha presentado durante los días jueves y viernes.

Durante esos días, la incidencia de este crimen sube hasta un 49.2% y 49.7% respectivamente, siendo su principal foco en el departamento de Guatemala, seguido de Escuintla y Petén.
Estos cuentan en conjunto 684 casos, representado el 65.90% de los casos a nivel nacional, siendo concentrados principalmente en áreas rurales de estos departamentos.

HOMICIDIOS SON UN 60% POR RIÑAS DE PANDILLAS
Aunque la tasa en homicidios durante los primeros meses del año 2025 muestra un descenso en comparación con el mismo periodo del 2024, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, atribuye los hechos de violencia del último mes a las riñas entre pandillas rivales.
De acuerdo con Jiménez, un 60% de la incidencia de homicidios durante el mes de abril, es producto de las riñas por el control de territorios y venta de droga al menudeo entre las pandillas.
«Lo que sí es altamente probable y creemos que esa es la motivación, es precisamente una acción delictiva entre pandillas (…) pero esas venganzas, esas rivalidades, lamentablemente, terminan en homicidios», expresa el ministro.
Gobernación culpa a las riñas de maras por violencia del último mes
En tendencia:
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
Analista del BID habla de los riesgos y oportunidades de la economía de Guatemala
CC da lección al STEG
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases