Derivado a las lluvias reportadas durante horas de la madrugada de este 2 de mayo, autoridades han reportado complicaciones en el tráfico en dirección a la autopista Palín-Escuintla, debido a la inundación de uno de los sectores del tramo.
La inundación fue reportada por usuarios de las redes sociales que transitaban por la autopista en el kilómetro 36 de la ruta al Pacífico, más conocido como El Cafetal, donde largas filas de vehículos se han detenido ante el impedimento de transitar con normalidad por este sector debido al cúmulo de agua derivado de las lluvias.
«Lento al sur desde km 18 CA-9 por acumulación de agua en el km 36 Palín. La acumulación de vehículos se incrementa al sur», expresa la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Nueva al verse afectados en su jurisdicción ante el congestionamiento vehicular.
#TransitoVN lento al sur llega al km 17 sector del túnel y afectará otros sectores del municipio. pic.twitter.com/26ntNhsFjS
— TRANSITO VILLA NUEVA (@PMT_VILLANUEVA) May 2, 2025
Ante dicha emergencia, La Hora consultó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), sobre las acciones que tomará la institución ante dicha emergencia, misma que expresó «Esa situación suele ocurrir con frecuencia», sin dar más detalles.
Conred a través de sus redes sociales reportaría únicamente acerca de la inundación, indicando únicamente que «el tránsito vehicular es lento, se recomienda tomar rutas alternas y reportar cualquier situación de emergencia».
#Escuintla Reportan inundación en el kilómetro 36 del municipio de Palín, Escuintla. El tránsito vehicular es lento, se recomienda tomar rutas alternas y reportar cualquier situación de emergencia al 119 de la CONRED. pic.twitter.com/j7m2XLiv68
— CONRED (@ConredGuatemala) May 2, 2025
TRAMO HA PRESENTADO COMPLICACIONES
El tramo entre el kilómetro 35 al 37 de dicha ruta, ha presentado diversas complicaciones debido a las inundaciones que este presenta durante las temporadas de lluvias, mismo que ha generado el descontento en diversas ocasiones en los usuarios de la autopista.
Una de las ocasiones donde la problemática se vio en agravio, fue el pasado 25 de septiembre de 2024, donde integrantes del Gremial de Transporte Pesado realizaron un bloqueo presentando sus molestias ante la falta de mantenimiento en este sector.
Bloqueo en ruta al Pacífico continúa; transportistas exigen solución por inundaciones
En tendencia:
Tras la resolución de la CC por el NIT y CUI: Esto sucederá con el C/F en las facturas por consumo
Según Samuel Pérez, Luis Aguirre no entra en su nuevo proyecto
Arévalo habla a Pepa Bueno de una posible salida legal para destituir a Consuelo Porras
Little Psycho Criminal, cómo está organizada y dónde opera esta organización criminal
Empresarios de Silicon Valley vienen a invertir en Guatemala y a capacitar al recurso humano