El presidente de la república, Bernardo Arévalo, dio a conocer sobre la acción de amparo presentada a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
Durante la conferencia de prensa junto a autoridades indígenas ancestrales, Arévalo explicó que el amparo busca que se garantice el debido proceso de los pueblos indígenas ante la criminalización que están sufriendo.
«Esta acción de amparo busca que se garantice el debido proceso de los liderazgos de los pueblos indígenas ahora espuriamente criminalizados; que se dé protección a los pueblos indígenas ante la clara inobservancia del Ministerio Público», insistió el presidente.
#AhoraLH l «Pero hoy lo que tenemos que entender es que otra vez los corruptos quieren quitarle la democracia al país para poder asaltar los puestos públicos (…) Esa es la defensa de la democracia, esa es la defensa de las instituciones y es la defensa del desarrollo que… pic.twitter.com/kF4EdeUrku
— Diario La Hora (@lahoragt) April 29, 2025
La acción se presenta luego de la captura del viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exdirigentes de los 48 cantones de Totonicapán durante las protestas de 2023 y ligados a proceso por delitos, terrorismo y obstaculización a la acción penal.
El recurso fue entregado ante la CSJ mediante la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), la cual busca, además de la protección de ambos líderes indígenas, la renuncia de la fiscal general, así como la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público, más en concreto su artículo 14.
#AhoraLH l «Sí puedo y es lo que estoy pidiendo», expresa Bernardo Arévalo, haciendo un llamado al Congreso de la República para avanzar en la modificación de la ley del Ministerio Público.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/iugRzE0Pz2— Diario La Hora (@lahoragt) April 29, 2025
BUSCA LA RENUNCIA
En su declaración, Arévalo remarcó que el Ejecutivo ya ha presentado solicitudes formales ante el Congreso de la República para que se derogue o reforme el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, e hizo un llamado a los diputados a «escuchar al pueblo» y agendar esta iniciativa para que sea conocida y aprobada en el pleno.
«El Congreso de la República tiene ya solicitudes para que se logre reformar el artículo 14 o derogar las modificaciones que se hicieran, y permitirnos en 48 horas hacernos cargo de la situación», declaró el mandatario.
El presidente Arévalo aseguró que él puede remover a Porras del cargo de jefa del MP, sin embargo, está en manos del Congreso tener esa herramienta para hacerlo efectivo. «Sí puedo y es lo que estoy pidiendo», dijo.
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
En tendencia:
Luis Aguirre pide disculpa a Díaz Bobadilla tras perder formas y lanzar llanta en citación
Hijo de magistrado de la CSJ fue abogado de la principal sospechosa del crimen de Melissa Palacios y su guardaespaldas
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Esto deberá pagar el STEG de Joviel Acevedo en multas por el paro a las actividades escolares
Mineduc: 3 mil 500 centros educativos aún sin regresar por medidas del STEG