
Tres de las siete víctimas mortales de un ataque armado registrado la tarde del sábado 26 de abril contaban con diversos antecedentes penales y habían estado en prisión, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Los tres fallecidos, cuyas identidades no han sido reveladas, presentan en conjunto un total de 15 ingresos a centros penitenciarios, así como 19 antecedentes penales por diferentes delitos, según los registros de la PNC.
De acuerdo con el vocero de la institución, Edwin Monroy, se presume que el ataque pudo ser cometido por integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), debido a que una de las víctimas era colaborador de la pandilla rival Barrio 18.
«Investigadores de DIPANDA y DEIC trabajan para dar seguimiento a los atacantes que se presume podrían ser de la MS-13, tomando en cuenta que uno de los fallecidos era colaborador del B-18 y contaba con varios antecedentes», dijo Monroy a La Hora.

Monroy, de igual forma, indicó que la PNC se encuentra dando seguimiento al caso de este ataque armado, debido a que el lugar en que ocurrió presuntamente era un punto de reunión de los implicados.
«Una supuesta abarrotería que era utilizada como fachada para vender licor (cantina clandestina) era el lugar donde se reunían las personas», expresó el vocero.
EL ALTERCADO
Un ataque armado ocurrido la tarde del sábado 26 de abril en la zona 1 de la ciudad de Guatemala dejó al menos cinco fallecidos, entre ellos dos menores de edad, y otros seis heridos que fueron trasladados en estado crítico al Hospital General San Juan de Dios.
El hecho se registró en la 15 calle «A» y 11 avenida, pasados los 30 minutos de las 15 horas. De acuerdo con información proporcionada por socorristas, tres adultos y un menor perdieron la vida en el lugar a consecuencia de los disparos. Además, un segundo menor de edad, de 12 años, falleció a su arribo al centro hospitalario.
En el centro hospitalario fueron intervenidos quirúrgicamente los heridos y actualmente dos se encuentran en proceso de recuperación. Sin embargo, su estado de salud continúa siendo delicado.
Sin embargo, el número de fallecidos aumentó a siete, con la muerte de dos de los heridos que permanecían en el Hospital General San Juan de Dios.
Sube a siete el número de fallecidos tras altercado en zona 1, dos se encuentran en estado delicado
OPERATIVOS CON INCONFORMIDADES
Tras el ataque, la PNC informó de operativos de seguridad en negocios fuera de la ley, como ciertas tiendas, abarroterías y otros alrededor del país, cuyos propietarios plantean su inconformidad por el cierre temporal o definitivo de los establecimientos.
Según explicó la PNC en un comunicado oficial, el objetivo principal de estas acciones es salvaguardar la vida y reducir los hechos de violencia que afectan a la población, incluyendo a niños y familias enteras.
La institución subrayó que no se trata de cerrar negocios por capricho, sino de hacer cumplir la ley y prevenir riesgos derivados de la venta ilegal de bebidas alcohólicas y drogas.
PNC por operativos de seguridad en negocios: «Esta labor tiene un objetivo claro»
En tendencia:
Tras ser eliminado por el TSE, el PAN regresa con Manuel Conde Orellana y anuncia su primera convocatoria
#LHEntrevista: Adriel McConnell de EE.UU.: habrá 4 nuevos muelles en Puerto Quetzal y mayor profundidad para barcos
El proyecto que buscará descongestionar la ciudad con ruta de Puerto Quetzal a Carretera a El Salvador
MP pide inmovilizar finca vinculada a Alejandro Giammattei en Sacatepéquez
La Corte de Constitucionalidad aplica mal un principio correcto y proyecta confusión en el plano internacional