"Ninguna protesta puede justificar la obstrucción de vías públicas", expresa CACIF ante bloqueos realizados este 28 de abril. Foto La Hora: CODECA

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), en su pronunciamiento ante los bloqueos que se llevan a cabo este 28 de abril, ha informado que presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC).

De acuerdo con el Cacif, realizar bloqueos restringe el derecho a la libre circulación de los guatemaltecos, expresando que «ninguna protesta puede justificar la obstrucción de vías públicas ni tampoco impedir el paso de personas, productos y servicios».

Ante ello, el Comité indica que la libertad de locomoción, el acceso al trabajo, la salud y la educación son derechos que los bloqueos vulneran, por lo que con el amparo busca proteger este derecho.

«Manifestar de manera pacífica y dentro del marco legal es un derecho; bloquear caminos y restringir el libre tránsito, en cualquier circunstancia, no lo es», expresa la entidad cúpula de los empresarios.

RESPETAMOS LA LIBRE LOCOMOCIÓN

Debido a los diversos amparos ante la «amenaza» que representan los bloqueos a nivel nacional, el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), expresa en sus redes sociales que»garantizan el libre tránsito».

La organización afirma que a pesar de mantener los bloqueos, desmienten a los netcenters que hablan sobre la restricción del paso a cuerpos de socorro, puntualizando que no se vulnera el derecho a la salud, mientras que «el estado corrupto sí».

 

AMPAROS OTORGADOS

La CC otorgó amparo provisional a los comerciantes del mercado La Terminal, en la zona 4 capitalina, que intentaban frenar los bloqueos anunciados por Codeca.

La presidenta del mercado, Olga Alicia Argueta, expresó que las acciones interpuestas por los representantes no buscan el confrontamiento con las comunidades que exigen sus derechos, solamente buscan mantenerse en la vía legal.

«Nosotros no estamos en contra del mismo pueblo, no estamos en contra del gobierno. Solamente no queremos estar a favor de los bloqueos (…) Aparte no queremos enfrentamientos, solo queremos estar luchando por la vía legal», expresó Argueta.

La Terminal: «No estamos en contra de 48 cantones, solamente no estamos a favor de los bloqueos»

La CC resolvió favorable el amparo presentado por el abogado Isidro Xoyón Rumpich en nombre de los comerciantes del mercado, ante la amenaza de bloqueos hecha por Codeca y, según el alto tribunal también por los 48 Cantones, pese a que dicha organización comunitaria no ha llamado a tomar este tipo de medidas.

En su resolución, la Corte ordena a las autoridades denunciadas —en especial al presidente de la República y a los ministros de Estado— que, en toda ocasión en que se convoquen manifestaciones, implementen acciones inmediatas para garantizar simultáneamente el derecho de reunión pacífica y la libertad de locomoción.

El fallo establece directrices claras. Se deben habilitar carriles alternativos en calles y carreteras para no obstaculizar la circulación, garantizar el funcionamiento de servicios esenciales como aeropuertos, aduanas, cuerpos de socorro y terminales de carga, y preservar el orden público mediante fuerzas de seguridad debidamente uniformadas.

Ante acciones de Codeca, la CC ordena garantizar la libre movilidad en protestas

La CC también otorgó amparo a la Cámara de Comercio y ordenó mantener libres las carreteras durante las protestas.

CC otorga amparo a Cámara de Comercio y ordena mantener libres las carreteras durante acciones de Codeca

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorCC otorga amparo a Cámara de Comercio y ordena mantener libres las carreteras durante acciones de Codeca
Artículo siguiente¿Cómo tramitar certificaciones de nacimiento del Renap desde el teléfono?