La Terminal: «No estamos en contra de 48 cantones, solamente no estamos a favor de los bloqueos»

Kenneth Jordan

Luego de que la Corte de Constitucionalidad les haya otorgado un amparo provisional, los comerciantes del mercado La Terminal de la zona 4 detallaron en conferencia de prensa las razones para frenar los bloqueos convocados para el lunes 28 de abril.

La presidenta del mercado, Olga Alicia Argueta, expresó que las acciones interpuestas por los representantes no buscan el confrontamiento con las comunidades que exigen sus derechos, solamente buscan mantenerse en la vía legal.

«Nosotros no estamos en contra del mismo pueblo, no estamos en contra del gobierno, en contra de 48 cantones. Solamente no queremos estar a favor de los bloqueos (…) Aparte no queremos enfrentamientos también, solo queremos estar luchando por la vía legal», expresa la presidenta.

Los representantes han indicado que los bloqueos representan grandes pérdidas económicas para los comerciantes del mercado y agregaron que estas acciones no solo los afecta a ellos, sino también a la población general.

De acuerdo con Marcelo Rojas, otro representante de los comerciantes del mercado, estas acciones no responden a toda la población guatemalteca, por lo que solicitan a las comunidades que han llamado a bloqueos a mantener las protestas en sus comunidades, evitando afectar a los capitalinos.

Protesta de Codeca: Contra criminalización que lleva adelante el MP e inacción del Congreso y Ejecutivo

«Si son 48 cantones, que se queden en sus cantones, porque nosotros los de la ciudad no vamos a molestarnos a ellos donde ellos viven o en sus cantones (…) El pueblo les demanda a ustedes de que tengamos paz, que queremos trabajar», puntualizó Rojas.

«GARANTIZAR DERECHOS Y MOVILIDAD»

En su resolución, la Corte ordena a las autoridades denunciadas —en especial al presidente de la República y a los ministros de Estado— que, en toda ocasión en que se convoquen manifestaciones, implementen acciones inmediatas para garantizar simultáneamente el derecho de reunión pacífica y la libertad de locomoción.

El fallo establece directrices claras. Se deben habilitar carriles alternativos en calles y carreteras para no obstaculizar la circulación, garantizar el funcionamiento de servicios esenciales como aeropuertos, aduanas, cuerpos de socorro y terminales de carga, y preservar el orden público mediante fuerzas de seguridad debidamente uniformadas.

La CC recalcó que el uso de la fuerza pública solo podrá emplearse en situaciones excepcionales, cuando existan amenazas claras de violencia grave que no puedan ser controladas por medios menos restrictivos. De ser necesaria su intervención, las fuerzas de seguridad deberán observar los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, precaución y no discriminación.

Ante acciones de Codeca, la CC ordena garantizar la libre movilidad en protestas

LOS BLOQUEOS

Este lunes 28 de abril se espera que 20 puntos del país sean bloqueados a modo de protesta por parte del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para presionar a las autoridades a ser escuchados.

Representantes del comité ofrecieron una conferencia de prensa el pasado viernes 25 de abril anunciando un «paro plurinacional» a nivel nacional. No obstante, los detalles de la protesta no fueron revelados.

En la referida rueda de prensa se puntualiza que varios puntos están confirmados. Desde las 6:00 de la mañana las vías serán paralizadas.

¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril