
La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) destacó este viernes 25 de abril cinco puntos en la lucha por la transparencia en el Organismo Ejecutivo, y los más relevantes son el código de ética y la apertura de una academia para la capacitación del personal.
El comisionado de la CNC, Julio Flores, durante la conferencia de prensa «La Ronda» ha dado a conocer sobre la aplicación de un código de ética, así como una «Red de Integridad» donde se han puesto a disposición más de 60 códigos.
«El abordaje que estamos planteando realmente es estructural y es un abordaje permanente y a largo plazo», expresa Flores, indicando que con estos códigos de ética se espera la capacitación de más de 11 mil servidores públicos.
#AhoraLH | El comisionado contra la corrupción, Julio Flores, da a conocer las acciones realizadas en la CNC, destacando la aplicación de un código de ética y una red de integridad para la fomentación de la transparencia en el Organismo Ejecutivo.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️:… pic.twitter.com/nAOEMbTOfI— Diario La Hora (@lahoragt) April 25, 2025
En cuanto a la «Red de Integridad», Flores explica que se trata de reuniones con los jefes de las oficinas de probidad que surgen para la aplicación de los códigos de ética, que busca crear planes para la prevención de la corrupción en el organismo.
Esta red plantea reuniones periódicas, como las 6 ordinarias y 2 extraordinarias que tuvo en el último semestre, para la discusión de la implementación de los códigos en las dependencias del Estado.
💼 @julioflores_r, director ejecutivo, reiteró el compromiso del @GuatemalaGob en la lucha contra la corrupción. Ya se han aprobado más de 60 Códigos de Ética en instituciones públicas, que fueron entregados al presidente Bernardo Arévalo en el compendio “Raíces de Integridad”. pic.twitter.com/XQU5AuS3Ks
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) April 25, 2025
ACADEMIA DE ÉTICA E INTEGRIDAD
Entre los planes que Flores destaca es el lanzamiento de la Academia de Ética e Integridad (Acadeti) se busca la capacitación de los servidores públicos, contratistas, profesionales y personas que son vinculadas al organismo.
La academia comenzará con la capacitación de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la población, como parte de la auditoría social, indicando que será lanzada este viernes 25 de abril a las 10 horas en el Palacio Nacional de la Cultura.

En tendencia:
El MP da a entender que el juez miente por audiencia de Luis Pacheco
Desde 2021, Consuelo Porras dejó a la DICRI sin software para acceder a datos de celulares decomisados
Jefes de bloque reaccionan por propuesta de Arévalo para reformar Ley del MP
Juzgado Cuarto Penal se abstendrá de realizar primera declaración contra Luis Pacheco
"A mi hijo le dicen en el colegio que soy un ladrón": Árbitro de la final de la Copa del Rey rompe en llanto