En su llegada a Torre de Tribunales, Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez dio a conocer que desconoce si la causa de su detención es por las manifestaciones de 2023, pero de ser el caso «no hay causa justa» debido a que estas fueron de manera colectiva.
Retransmisión: MP convoca a conferencia de prensa luego de la captura de Luis Pacheco
«No, pero posiblemente, pero aquí estamos. No tiene sentido porque uno no actúa a título personal, todo fue a nivel colectivo como se manifestó», expresaba Pacheco mientras era escoltado por agentes policiales.
Pacheco también declara que al verse retenidos sus dispositivos móviles, este fue incapaz de comunicarse con el gobierno, indicando que únicamente se lograría comunicar con su familia tras la detención.
#AhoraLH | Luis Pacheco, expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán y viceministro de Desarrollo Sostenible del MEM, llega a Torre de Tribunales luego de ser detenido por el MP y asegura que su participación en las manifestaciones de 2023 fue a nivel colectivo, no personal, y… pic.twitter.com/0CKm07yBsY
— Diario La Hora (@lahoragt) April 23, 2025
«Es que como fue sorpresa, la verdad que ya no me permitieron hacer ninguna llamada con nadie (…) porque me quitaron los teléfonos. Yo solo mandé un mensaje a mi familia que sepan».
Presidente Bernardo Arévalo insta al Congreso a actuar ante el acoso del MP de Porras
ORDEN DE CAPTURA POR JUEZ CUARTO PENAL “A”
Previo a su llegada a tribunales, el abogado defensor de Pacheco dio a conocer que el juez Mario Rodrigo Flores Maldonado, Cuarto Penal «A», sería el encargado de girar la orden de captura en contra de este.
El abogado defensor de Pacheco, Francisco Vivar, dijo que el Ministerio Público (MP), acusa a Pacheco de varios delitos e insistió en que la orden de captura la giró el Juzgado Cuarto Penal «A».
Al ser cuestionado sobre el motivo de la detención y si tendría relación con las manifestaciones realizadas en el año 2023 por los 48 Cantones, Vivar expresó no poder dar más detalles sobre el caso, al encontrarse bajo reserva.
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Curruchiche, sancionado por 42 países, dice que nueva FECI trabaja “bajo estándares internacionales de calidad”
Capturan a mujer por evadir el pago de impuestos en mercadería valorada en Q222 mil