
Luego de ser ligado a proceso, Aler Samayoa, alias «Chicharra», enfrentó este lunes 14 de abril, la audiencia de aceptación de cargos por asociación ilícita, al ser señalado de haber ayudado a Juan Rozotto, alias «Juancho», a evadir la justicia y evitar ser procesado por lavado de dinero.
El presunto líder de «Los Huistas», durante la audiencia llevada a cabo en la sala del juzgado primero de mayor riesgo «D», aceptó los cargos por los que es requerido en el caso Olimpo, esto mientras era escuchado a través de videollamada por la jueza Abelina Cruz.
Tras ello, la jueza resolvió que «Chicharra» deberá cumplir una sentencia de cuatro años de prisión conmutables a razón de Q50 diarios, además de imponerle una reparación digna de Q48 mil por su vinculación al caso.
#AhoraLH | El Juzgado de Mayor Riesgo “D” resolvió una sentencia de cuatro años de prisión conmutables a razón de Q50 diarios a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias «Chicharra», líder de Los Huistas, quien aceptó el delito de asociación ilícita dentro del caso Olimpo. En la… pic.twitter.com/yYf1nkxFnh
— Diario La Hora (@lahoragt) April 14, 2025
Tras la condena por el caso Olimpo, «Chicharra» ha acortado en un 50% tras haber aceptado los cargos, quedando a la espera el traslado de los oficios para el procedimiento de extradición a los Estados Unidos a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX).
«Chicharra» busca la salida rápida, aceptación de cargos en caso Olimpo
CASO OLIMPO Y LOS HUISTAS
Durante la audiencia celebrada el pasado 24 de marzo, alias «Chicharra», se presentaría para enfrentar la audiencia de primera declaración por su presunta implicación en el caso Olimpo, donde es señalado de pertenecer a dicha organización criminal y ayudar a una persona a evadir la justicia.
El Ministerio Público (MP), durante su imputación, señala al «Chicharra» del delito de asociación ilícita, pues cuando se registró la captura de Rozzoto por supuesto lavado de dinero, este en compañía de otros miembros de Los Huistas.
Estos presuntamente movieron influencias y buscaron eliminar pruebas, en especial la desaparición de fondos para evitar que el detenido fuera vinculado a delito, situación que sirvió para que Rozzoto pudiera evadir la justicia.
Caso Olimpo: «Chicharra», supuesto líder de Los Huistas, enfrenta primera declaración
CAPTURA DEL «CHICHARRRA»
Según las investigaciones, Los Huistas operaban en Huehuetenango y mantenían vínculos con carteles mexicanos, actuando como proveedores de cocaína y fabricantes de heroína y metanfetaminas.
El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, destacó que el arresto de «Chicharra» es resultado de más de un año de trabajo de inteligencia y cooperación con agencias internacionales como la DEA y fuerzas de seguridad de México y Estados Unidos.
Los Huistas han sido una de las estructuras más influyentes del narcotráfico en Guatemala, pero en los últimos años han sufrido golpes importantes. Sin embargo, el ministro advirtió que aún hay otros presuntos líderes en la mira que esperan capturar para seguir debilitando al grupo criminal.
La captura de «El Chicharra» líder de Los Huistas y pieza clave del narcotráfico transnacional
**Con información de José Orozco.
En tendencia:
EE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones
Brincan los Netcenteros
¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?
Semana Santa 2025 en el Irtra: Precios de entrada y cuántas personas ingresan por carné
Alista el paraguas, en estas fechas inicia la temporada de lluvia en cada región del país