
La audiencia para las declaraciones en la continuación del juicio contra Carlos Fernando Velásquez Monge, exdirector de Aeronáutica Civil, prevista para este viernes 11 de abril, fue reprogramada debido a que la jueza de turno no podría escuchar al resto de declarantes en la sala.
En la audiencia que se llevó a cabo en el Tribunal Octavo, el juez llamó a declarar a Mynor Peralta sobre la auditoría realizada en su momento y tras su declaración la audiencia fue reprogramada para el 25 de abril a las 11:00 horas.
La audiencia cambió de fechas por falta de tiempo de la jueza, que debe atender otra audiencia, y será reprogramada en la fecha mencionada, cuando se escucharán al resto de declarantes convocados para este viernes.
#AhoraLH | Mynor Peralta, auditor de La Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala, es llamado a declarar en el juicio contra el exdirector Carlos Fernando Velásquez Monge.
📹✍️: Fabricio Alonzo/LH pic.twitter.com/NVfZljNbSv
— Diario La Hora (@lahoragt) April 11, 2025
«CUANDO UNO ES INOCENTE DA LA CARA»
Tras la reprogramación de la audiencia, Velásquez Monge expresó que con las declaraciones del auditor de aeronáutica «queda demostrado ante la honorable juzgadora mi inocencia en el presente caso».
Velásquez Monge es sindicado de peculado en el presunto caso de corrupción por la adquisición de las bandas transportadoras para el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), realizada el 25 de octubre de 2017.
Velásquez Monge manifestó su esperanza de que este proceso, que ha durado más de cinco años, concluya pronto, además de hacer hincapié en que «todos aquellos que iniciaron estas persecuciones penales o están presos o están prófugos».
«Han sido más de cinco años en esta persecución penal que hoy por hoy todos aquellos que iniciaron estas persecuciones penales o están presos o están prófugos (…) porque cuando uno es inocente uno da la cara y si fueran culpables como los otros que están huyendo», puntualizó.
#AhoraLH | Carlos Velásquez Monge, exdirector de Aeronáutica Civil, asegura que es inocente y que las personas que iniciaron su persecución se encuentran presos o prófugos.
📹✍️: Fabricio Alonzo/LH pic.twitter.com/7kHni3ZUAe
— Diario La Hora (@lahoragt) April 11, 2025
LA COMPRA DE BANDAS PARA AILA
De acuerdo con la acusación presentada por la Fiscalía contra la Corrupción, dirigida en ese entonces por el exfiscal Estuardo Campo, la empresa Tronika GT recibió el dinero en 2017, con lo cual debía realizar la reparación de 150 motores y 135 frenos eléctricos.
Dichos trabajos no se realizaron en ese momento, pero habrían sido cobrados por la empresa, por lo que Velásquez Monge debió enfrentar juicio por el delito de peculado por sustracción.
El pasado 19 de noviembre, tras asistir al Juzgado Sexto Penal para escuchar la resolución del juez Carlos Toledo, con la cual dio cumplimiento a una orden emitida por la Sala Tercera de Apelaciones en 2021 por este caso, el mismo aseguraba sentirse tranquilo porque no habría indicios en su contra.
«Fui yo el que lo denunció y el que inició la auditoría, fui yo el que hizo todo el proceso penal administrativo», aseguró Velásquez Monge mientras esperaba que dicha audiencia diera inicio.
Exdirector de aeronáutica Carlos Velásquez Monge, a juicio por anomalías en bandas para AILA
En tendencia:
Presunto integrante del Cártel de Sinaloa envía mensaje a Trump durante entrevista con CNN
Aumento salarial para maestros
Prohibición de buses: Municipalidad de Puerto San José aclara restricción tras discusión con turistas
Melisa Palacios: Esta es la ruta que tomará la marcha y las vías alternas a considerar
Ataque armado deja una mujer fallecida en la zona 10