Tras dos horas de mantener un bloqueo frente a las instalaciones de la Dirección General de Caminos, en la zona 13, manifestantes que declaraban «no tener quien les diga hacer las manifestaciones», estos se retiraron abordando nuevamente en buses extraurbanos, repitiendo un modus operandi visto previamente.
Dicho modo de operar se ha visto implementado durante las últimas semanas por diversos grupos de manifestantes que han bloqueado el paso vehicular en sectores de la zona 15 capitalina, con el mismo tipo de exigencias.
En esta ocasión autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala (PMT), dio a conocer que la protesta reunió a unas 200 personas quienes marchaban desde el bulevar Liberación, en la zona 13, y recorrieron distintos tramos en dirección sur, hacia donde, además de Caminos, está la sede del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Manifestantes con rostros tapados bloquean acceso a sede de CAMINOS en zona 13
De acuerdo con los manifestantes, el bloqueo tiene por objetivo exigir una mejora en la infraestructura de las carreteras, así como rechazar la corrupción en el país y la renuncia del presidente Bernardo Arévalo.
Así también, manifestantes expresan sus exigencias ante el alza de la canasta básica, esto junto a la necesidad de viviendas y catedráticos que de acuerdo a los manifestantes «no hay», indicando que buscan justicia por necesidad.
<h
#PORTADADEHOY 📰
📌 Congreso: se agrava la crisis por salario y de nuevo no hay Jefes de Bloque. Lee la nota completa aquí ➡️ https://t.co/HP2aacB8i3 pic.twitter.com/9FN64lx2tH— Diario La Hora (@lahoragt) April 8, 2025
EL PUSHITO POR IMPUESTOS
El pasado 27 de marzo, un grupo de personas mantenían un bloqueo en la 2a. calle y 8a. avenida de la zona 10, mismo que protestaban su rechazo a supuestos impuestos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), así como por el mal estado de las carreteras y un inexistente impuesto a las tortillas.
En dicha manifestación, diversos integrantes de la misma indican no saber de manera certera las razones de esta, a su vez estos han evitado dar más declaraciones a los medios de comunicación.
El grupo reducido de supuestos vendedores que mantuvieron un bloqueo por algunos minutos en el ingreso a Vista Hermosa de la zona 15, en la 2da calle y 8 avenida de la zona 10, se retiraron del lugar en buses extraurbanos.
Crece la anarquía: «Pushito» de vendedores que no quieren pagar impuestos paralizan zona 15
«ENCAPUCHADOS» PROTESTAN EL MISMO DÍA
Luego de la manifestación realizada por presuntos vendedores, autoproclamados «encapuchados» de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), realizaron un bloqueo en la 32 calle de la avenida Petapa, en la zona 12 capitalina.
En dicha manifestación, diversos integrantes de la misma indican no saber de manera certera las razones de esta, a su vez estos han evitado dar más declaraciones a los medios de comunicación.
Luego de varias horas de bloqueo, los «encapuchados» en el bloqueo, indicaron que ellos exigen la derogación del aumento de salario de los diputados, así como el rechazo a la unificación del DPI-NIT.
Tras protesta de «pushito» de vendedores, encapuchados bloquean avenida Petapa
PUSHITO CON MULTIPETICIONES
Tal y como ocurrió en las anteriores ocasiones, el pasado 1 de abril un nuevo grupo de manifestantes se movilizaría desde la Plaza España, en la zona 9 capitalina, con rumbo al edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), y posteriormente el Ministerio de Educación.
De acuerdo a los carteles que los manifestantes portan, estos protestan por la armonización del DPI y NIT, el inexistente impuesto a las tortillas y el aumento al salario de los diputados.
Este nuevo grupo de personas, al igual que otras ocasiones, se mantenía oculta cubriendo su rostro con mascarillas y las pancartas donde se leían sus exigencias, mismo que era conformado por hombres, mujeres y niños.
Con mismo modus operandi pequeño grupo hace multipeticiones en protesta