
Fuerzas policiales y del Ministerio Público (MP) desarticularon una estructura criminal denominada «Piratas de la muerte», que a través del uso de «taxis piratas» se dedicaban al robo y asesinato de usuarios de este tipo de transporte.
El Ministerio Público (MP) informó este miércoles 2 de abril que dicha estructura operaba en las principales zonas de la ciudad capital, donde prestaban servicio de transporte y luego ofrecían a los clientes bebidas adulteradas con fármacos relajantes.
El objetivo era despojar a las víctimas de sus pertenencias y luego las dejaban abandonadas su suerte en zonas alejadas, deshabitadas y a oscuras en las zonas 3, 7, 10, 11 y 12 de la ciudad. Las víctimas fallecían por sobredosis, se informó en la conferencia de prensa.
#AhoraLH | El fiscal de sección de la Fiscalía de Delitos contra la Vida, Edwin Marroquín, da a conocer que, durante los operativos realizados este 2 de abril, se logró la desarticulación de una estructura denominada «Piratas de la Muerte», misma que se dedicaba al robo y… pic.twitter.com/4VIhOqkFPD
— Diario La Hora (@lahoragt) April 2, 2025
De acuerdo con la investigación realizada, la estructura tenía 20 integrantes y no contaba con una jerarquía, porque todos eran operadores de los actos delictivos, aunque sí eran ayudados por diversos colaboradores.
Doce de los integrantes de la estructura fueron detenidos durante los operativos conjuntos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el MP. Entre los capturados hay miembros de la estructura, colaboradores, dueños de comercios y agentes policiales.
#AhoraLH | De acuerdo a la investigación sobre la estructura «Piratas de la Muerte», estos contaban con 20 integrantes, siendo capturados 12 de ellos en los operativos realizados este miércoles.
Dicha estructura no contaba con jerarquías, pero sí con colaboradores como dueños de… pic.twitter.com/CvAAIbwoHD
— Diario La Hora (@lahoragt) April 2, 2025
MODO DE OPERAR
Conforme lo establecido, dicha estructura tendría sus operaciones principalmente en las zonas 1, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de la ciudad capital, operando los días jueves, viernes y sábados, así como días de pago y feriados y/o asuetos.
Los delincuentes se centraban en el control de las víctimas, identificaban si llevaban objetos de valor y luego se ganaban la confianza de las víctimas ofreciendo bebidas y servicios de transporte.
Las bebidas eran ofrecidas antes o durante el ingreso a las unidades de transporte, pero las adulteraban con fármacos relajantes, como medicamentos contra la depresión, la ansiedad, las alucinaciones y los espasmos.
#AhoraLH | Según el fiscal Edwin Marroquín, la estructura criminal «Piratas de la Muerte» operaba de tres formas: enfocados en ofrecer bebidas adulteradas con fármacos relajantes a las víctimas, haciendo un control de estas, para luego trasladarlas en «taxis piratas» para… pic.twitter.com/Tiw92cie9t
— Diario La Hora (@lahoragt) April 2, 2025
El momento en que las víctimas se relajaban y llegaban al punto de estado de coma, era aprovechado por los criminales para despojar de sus pertenencias a las víctimas, que eran abandonadas.
Las víctimas fallecían por intoxicación a causa de los fármacos, por una sobredosis que ocasionó pancreatitis hemorrágica.
Las autoridades destacan que dicha banda utilizaba tres modos de obrar bajo sus operaciones. El primero era cuando las víctimas salían de comercios o bares; en el segundo, simulaban subir otros pasajeros al vehículo, y en el tercero tenían acercamientos directos con las víctimas.
PNC captura a nueve presuntos miembros de una estructura de taxis piratas señalada de diez delitos