Trabajadores sindicalizados han anunciado la realización de bloqueos en 33 puntos del país.
Trabajadores sindicalizados han anunciado la realización de bloqueos en 33 puntos del país. Foto La Hora: José Orozco

Cuilapa, Santa Rosa, se convirtió en el primer punto bloqueado por trabajadores del sector de la salud pública en cumplimiento de anuncios hechos desde el pasado fin de semana para manifestar sus exigencias del cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2025, que establece aumentos salariales.

De los 33 sitios de bloqueo anunciados por los sindicalistas de salud alrededor del país el pasado fin de semana, de momento solo hay 18 activos, incluida marcha que recorrió el Anillo Periférico desde la colonia La Bethania, en la zona 7 capitalina, y que llegó al Palacio Nacional a la espera de una reunión con las autoridades de Gobierno.

El primer bloqueo reportado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) fue en el kilómetro 61 de ruta a El Salvador, CA-1 Oriente, en la jurisdicción de Cuilapa, Santa Rosa.

Por su parte, el Sindicato Nacional San Juan de Dios anunció que a pesar de los intentos de desinformar acerca de la realización de bloqueos, mantienen su postura de no detener las actividades dentro del centro hospitalario.

«En ningún momento, nuestro sindicato se ha manifestado en favor de dejar a la población sin atención, ni mucho menos ha solicitado el cierre de áreas de salud, el bloqueo de servicios o el desabastecimiento de personal. Es importante destacar que, a pesar de los intentos de desinformación, seguimos firmes en nuestra lucha por la justicia y los derechos de los trabajadores el 2 y 3 de abril», expresa el sindicato.

14:30 

El portavoz de la PMT capitalina, Amílcar Montejo, destacó que a las 12:30 horas, manifestantes se retiraron en dos buses extraurbanos, mientras que otro grupo desocupó la Sexta avenida y 4ta calle de la zona 1, frente a Casa Presidencial.

«En otro sector, a esta hora, no se reporta ningún bloqueo, manifestación, concentración o grupo por el cual se tengan que realizar desvíos vehiculares», concretó.

 

14:20 

Tras el anuncio del salubristas, Provial informó que 18 puntos han sido habilitados, por lo cual solamente el kilómetro 263 de la CA-01 Occidente, en la aldea Xinaxoj, en la cabecera departamental de Huehuetenango.

14:00

PROVIAL reporta el levantamiento de los 19 puntos que eran bloqueados por sindicalistas de salud ante las exigencias para el cumplimiento del articulo 140 de Presupuesto General, mismos que fueron levantadas tras conversaciones entre representantes y autoridades del poder ejecutivo.

13:50

Autoridades confirma el levantamiento de los 15 de los 19 puntos bloqueados por sindicalistas tras el anuncio de los acuerdo llegados con el Ministerio de Salud en el Palacio Nacional, esto junto a representantes del sindicato.

13:40

PROVIAL confirma la habilitación de 12 bloqueos realizados por sindicalistas del área de salud.

13:30

PROVIAL confirma la habilitación del paso vehicular tras el levantamiento de los bloqueos ubicados en El Tejar, Chimaltenango, La Cumbre Santa Elena y la aldea Chupol, Quiche.

13:25

Se confirma el levantamineto del bloqueo ubicado en La Fragua, Zacapa, esto tras el anuncio por parte de los representantes del sindicato de salud.

13:20

A pesar del anuncio por parte de los sindicatos de habiliatar nuevamente el paso vehicular en los distintos puntos bloqueados en el país, PROVIAL reporta solo la habilitación del paso en el bloqueo ubicado en Guastatoya, El Progreso.

PROVIAL reporta la habilitación del paso en el bloqueo ubicado en Guastatoya.
PROVIAL reporta la habilitación del paso en el bloqueo ubicado en Guastatoya. Foto La Hora
13:10

Entre los 19 bloqueos que se mantienen activos, representantes de los mismas han comenzado a dar a conocer que los mismas se retirarán al llegar las 13:15 horas, lo que habilitará el paso vehicular en los distintos punto del país.

13:05

Tras la finalización de la mesa de dialogo con los representantes del sindicato de salud, estos han afirmado que los bloqueos a nivel departamental se levatarán en pocas horas tras la llegada de los resultados de dicha reunión con autoridades del poder ejecutivo.

Se levantan los bloqueos a nivel nacional: así lo afirmó Luis Alpirez, Secretario General del sindicato de salud
Se levantan los bloqueos a nivel nacional: así lo afirmó Luis Alpirez, Secretario General del sindicato de salud Foto La Hora: Daniel Ramérez
13:00

PMT de Guatemala informa sobre el retiro de salubristas de la 6 avenida y 4 calle de la zona 1, quedando libre el paso vehicular en dirección a el Paseo La Sexta, han abordado buses de transporte, retirandose del lugar.

Por otras partes, indican que Ootro grupo de sindicatos del área de salud permanecen en la 6 calle frente a Palacio Nacional. 

12:50

El presidente Bernardo Arévalo hace un llamado a los sindicalistas del área de salud a mantener un diálogo con las autoridades del Ministerio de Salud, esto para levantar los diferentes bloqueos que se han reportado en todo el país.

12:40

Autoridades de tránsito reportan que debido al bloqueo ubicado en el kilómetro 132, en inmediaciones de la carretera hacia Cobán, se han generado una gran congestión vehicular en el paso hacia dicho municipio.

Mismo bloqueo afecto el paso hacia el municipio de Salamá y el retorno hacia la ciudad capital por dicho tramo.

12:30

Tras el dialogo con sindicalistas en el bloqueo ubicado en el puente Castillo Armas, en Retalhuleu, estos han dado a conocer que se permitirá el  paso vehicular en intervalos de  15 minutos.

12:25

Apesar del aparente dialogo entre agentes de la PNC con manifestantes en lo diferentes bloqueos, para que estos den libre paso a los vehiculos, PROVIAL aún mantiene la cifra de bloqueos en 19 activos.

Estos son:

  • Cuilapa, Santa Rosa
  • Aldea La Pava, Quezada Jutiapa
  • El Tejar Chimaltenango
  • Chupol, Quiche
  • Aldea Xecanchavox, San Cristóbal, Totonicapán
  • Aldea Xenaxoj, Huehuetenango
  • El Triángulo, Mazatenango
  • Puente Castillo Armas, Retalhuleu
  • Cruce Las Victorias. Colomba Costa Cuca
  • Cruce Ro La Virgen, Ayutla, San Marcos
  • Guastatoya, El Progreso
  • Genor, Puerto Barrios
  • Vado Hondo, Chiquimula
  • La Fragua, Zacapa
  • La Cumbre De Santa Elena
  • San Julián, Tactic
  • San Vicente Pacaya
  • Puente Machaquilá, Poptún, Petén
  • 6 avenida y 6 calle, zona 1 capital
11:50

Se reporta presencia policial en el bloqueo ubicado en el kilómetro 187 de la ruta Interamericana, Xecanchavox, Totonicapán. Las autoridades buscan dialogar con los sindicalistas que mantienen el bloqueo para lograr la liberación del paso vehicular.

11:40

Como parte de las acciones de prevención, el vocero de PROVIAL, Marco López, da a conocer las recomendaciones para la población que ha quedado varada en las rutas nacionales ante los bloqueos de este lunes 31 de marzo.

PROVIAL recomienda mantener la calma y evitar confrontaciones con lo manifestantes. También hace un llamado a los manifestantes a dejar libre el paso para unidades de emergencia.

11:30

Diálogo entre representantes del sindicato de salud, el gobernador departamental de Retalhuleu y agentes de la PNC. Luego de las conversaciones os manifestantes que se encontraban en el puente Castillo Armas decidieron dejar el paso vehicular libre a las  11:45 de la mañana.

11:25

La PMT de Guatemala informa acerca de viralización de infomación falsa sobre un presunto bloqueo realizado en el perímetro del puente El Trébol, indicando que dicha información es «de años pasados. A esta hora el tránsito en ese sector está libre», agrega.

11:20

Integrantes de la marcha sindicalista del área de salud frente al palacio nacional, expresan que «no ha habido autoridad que se preocupe por los trabajadores de salud, que somos primordial para los problemas hospitalarios a nivel nacional».

Tambien indican que el aumento salarial etablecido en el artículo 140 del presupuesto beneficiará a personas cuyo salario base no sobrepasa los Q1 mil 039.

11:10

PROVIAL informa de 19 bloqueos activos sin reportes de movilizaciones para eventuales nuevos bloqueos.

Bloqueos activos hasta las 11:10 reportados por PROVIAL.
Bloqueos activos hasta las 11:10 reportados por PROVIAL. Foto La Hora: PROVIAL
11:05

El CACIF manifiesta su rechazo a los bloqueos, por lo que hace un llamado «urgente» a las autoridades para que actúen de inmediato para restablecer el orden público.

«Estos (son) bloqueos ilegales, que se han vuelto recurrentes», aseguró el CACIF.

11:00

Los salubristas durante su recorrido se detienen a manifestar al frente del palacio nacional, mientras agentes de la PNC mantienen un cerco como prevención de las autoridades en el lugar.

 

Marcha de sindicalista del área de salud se detienen frente al palacio nacional como parte de su manifestación.
Marcha de sindicalista del área de salud se detienen frente al palacio nacional como parte de su manifestación. Foto La Hora: José Orozco
10:50

El Aeropuerto Internacional La Aurora (LAILA) emitió una serie de recomendaciones para todos los viajeros, entre las recomendaciones están:

  • Contactar con areolíneas para conocer actulizaciones de los vuelos
  • Mantenerse informados a través de canales oficiales de la PMT
10:45

Se reporta la llegada de la marcha de sindicalista del área de salud al parque central de la zona 1 capitalina. El paso de vehículos entre el Anillo Periférico y la calle Martí queda libre.

10:40

Se reporta un nuevo bloqueo en el kilómetro 132, en inmediaciones de la carretera hacia Cobán. Salubristas indican que no dejarán el paso libre hasta tener respuestas por parte del gobierno.

10:30

PROVIAL reporta los siguiente bloqueos activos:

  • Cuilapa, Santa Rosa
  • El Caulote, Quezada, Jutiapa
  • El Tejar, Chimaltenango
  • Chupol, Quiché
  • Aldea Kechanchavox, San Cristóbal, Totonicapán
  • Aldea Xenaxoj, Huehuetenango
  • El Triángulo, Mazatenango
  • Puente Castillo Armas, Retalhuleu
  • Cruce Las Victorias, Colomba Costa Cuca
  • Crucero La Virgen, Ayutla, San Marcos
  • Guastatoya, El Progreso
  • Genor, Puerto Barrios
  • Vado Hondo, Chiquimula
  • La Fragua, Zacapa
  • La Cumbre de Santa Elena
  • San Julián, Táctic
  • San Vicente Pacaya
  • Puente Machagua, Poptún, Petén
  • 2da avenida y 7-94 calle zona 2
10:25

PROVIAL reporta la realización de un nuevo bloqueo ubicado en El Caulote, Quezada, Jutiapa.

10:20

PMT de Guatemala reporta los manifestantes del sector salud avanzan por el barrio Jocotenango en el Anillo Periférico zona 2 en dirección a Paseo La Sexta rumbo a Casa Presidencial y Palacio Nacional de la Cultura.

La marcha ha provocado congestionamiento vehicular, que llega hasta el puente San Juan, zona 7 capitalina.

10:10

Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo, tras la finalización de una conferencia en el palacio nacional, se pronunció respecto a las manifestaciones de los salubristas, indicado que estas prácticas son una forma de  generar la inestabilidad, ataques y la incomodidad para «impedir que el gobierno siga adelante».

10:05

PMT de Guatemala reporta que la marcha realizada por salubristas se moviliza sobre Anillo Periférico, en busca de la incorporación hacía la calle Martí.

10:00

Autoridades de tránsito reportan el libre paso vehicular por el Puente del Incienso, así como en la avenida Elena y en el área central de la zona 1 capitalina.

9:55

Se reporta la llegada de representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y Policía Nacional Civil (PNC) al bloqueo ubicado sobre el puente de Río Machaquilá. Poptún, y dialogan con manifestantes del sector salud en busca de alternativas para abrir el paso sobre este tramo.

9:50

Agexport ante los bloqueos realizados por salubristas exiige cumplor con el amparo otorgado al MSPAS, que ordena abstenerse de los cierres de tránsito que afecten a la población.

Los bloqueos realizados en el pasado han generado pérdidas por al menos Q 1 mil 900 millones para el comercio de Guatemala, afirma Agexport.

9:45

Se reporta la movilización de la marcha de sindicalistas de salud sobre el puente El Incienso, esto en dirección al Centro Histórico para finalizar frente a casa presidencial, así como en el palacio nacional.

9:40

Se reporta el bloqueo por parte de manifestantes del área de salud en el kilómetro 108 de la CA-1 Oriente, en la jurisdicción de Aldea La Pava, Quesada, Jutiapa.

9:30

PROVIAL reporta 17 puntos con bloqueos activos, siendo estos:

  • Cuilapa, Santa Rosa
  • El Tejar, Chimaltenango
  • Chupol, Quiché
  • Aldea Xenaxoj, Huehuetenango
  • El Triángulo, Mazatenango
  • Puente Castillo Armas, Retalhuleu
  • Cruce las Victorias, Colomba Costa Cuca
  • Crucero La Virgen, Ayutla, San Marcos
  • Guastatoya, El Progreso
  • Genor, Puerto Barrios
  • Vado Hondo, Chiquimula
  • La Fragua, Zacapa
  • La Cumbre de Santa Elena
  • San Julián, Tactic
  • San Vicente Pacaya
  • Puente Machaquilá, Poptún, Petén
  • Anillo Periférico y Bethania Zona 7
9:25

Vecinos reportan un bloqueo en el paso en Pacoxón, cantón Xecanchavox, jurisdicción de San Cristóbal, Totonicapán, a inmediaciones de la CA-9, kilometro 187 de la ruta Interamericana.

9:20

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala, exige a las autoridades policiales su inmediata intervención para liberar los puntos bloqueados en diferentes partes del país, expresando que «bloquear carreteras y calles son acciones ilegales y violatorias de derechos constitucionales».

9:15

De acuerdo con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG), Luis Echeverría, hay 19 bloqueos por parte de salubristas, expresando que de no ser escuchados se tendría una semana crítica.

9:10

PMT de Villa Nueva reporta libre el paso vehicular en el kilómetro 14 de la ruta al Pacífico, indicando que hasta el momento la circulación es fluida debido a los bloqueos en distintos puntos del país.

Asimismo, se reporta la realización de un nuevo bloqueo en jurisdicción de El Triángulo, Mazatenango, que afecta el paso vehicular en ambos sentidos del tramo.

9:05

Se reportan la realización de otros dos bloqueos, siendo ubicados en el puente Castillo Armas, Retalhuleu y en San Julián Tactic, junto a estos, autoridades reportan 16 bloqueos activos.

Por otra parte, PMT de Guatemala indica el bloqueo total del anillo Periférico en dirección hacia la colonia 4 de Febrero para el Centro Histórico, indicando que las rutas alternas para esta son:

  • Bulevar La Democracia
  • Bulevar La Madre
  • Calzada Roosevelt
  • 13 calle Cejusa para colonia La Reformita.
9:00

Uno de los puntos que los sindicalistas de salud indicaban bloquear, como lo es la ruta de 4 caminos, San Cristóbal, Totonicapán, hasta el momento se encuentra libre para el paso vehicular.

8:50

Autoridades de PROVIAL reportan activos los siguientes bloqueos:

  • Marcha en Periférico, desde puente Bethania hacia Centro Histórico
  • Km CA-9 Sur en San Vicente, Pacaya
  • Km 81 CA-1 Oriente en Cuilapa, Santa Rosa
  • Km 49 CA-1 Occidente en El Tejar, Chimaltenango
  • Km 110 CA-1 Occidente en Chupol, Quiché
  • Km 283 CA-1 Occidente en Aldea Xinajoj, Huehuetenango
  • Km 63 CA-9 Norte en Sanarate, El Progreso
  • Km 78 CA-9 Norte en Guastatoaya, El Progreso
  • Km 299 CA-9 Norte en Genor, Puerte Barrios
  • Km 178 CA-10 en Vado Hondo, Zacapa
  • Km 132 CA-14 en La Cumbre de Santa Elena
  • Km 148 RD-ZAC-01 en Cabaña 8, Zacapa
8:45

PMT de Villa Nueva reporta un bloqueo en el kilómetro 37 CA-9 al sur, que afectará la movilidad vehicular y podría afectar a la calzada Aguilar Batres al norte.

8:40

PROVIAL reporta un total de 13 puntos bloqueados, siendo los nuevos bloqueos reportados el realizado en el cruce Las Victorias, Colomba Costa Cuca y en el puente Machaquilá, Poptún, Petén.

8:30

La Cámara de Industria de Guatemala, a través de un comunicado, condena «enérgicamente» los bloqueos suscitados este 31 de marzo, exigiendo el cese inmediato de los mismos.

8:20

Se confirma el bloqueo vehicular en la jurisdicción de Virgen Ayutla, San Marcos.

8:15

La marcha por parte de sindicalistas de salud sobre el Anillo Periférico da comienzo, bloqueando el paso hacia la zona 1 capitalina, se estima que el paso se mantenga cerrado hasta su llegada al Centro Histórico.

Se indican que estos marchan sobre el carril en dirección al norte, dejando el carril hacia el sur libre para su paso.

Marcha de sindicalistas de salud sobre el anillo Periférico.
Marcha de sindicalistas de salud sobre el anillo Periférico. Foto La Hora: Sergio Morales
8:10

Se reporta bloqueo en jurisdicción del Crucero de la Virgen, San Marcos, donde trabajadores de la salud exigen al Gobierno aumento salarial y mejores condiciones laborales.

8:00

PROVIAL indica que los puntos bloqueados hasta el momento son:

  • El Tejar, Chimanltenango
  • Chupol, Quiché
  • Aldea Xinajoj, Huehuetenango
  • Banarate, El Progreso
  • Guastatoya, El Progreso
  • Genor, Puerto Barrios
  • Bado Ondo, Zacapa
  • La Cumbre de Santa Elena, Baja Verapaz
  • La Cabaña, Zacapa
  • San Vicente Pacaya
7:50

Se reporta un bloqueo en Xinaxoj, lo que ha provocado el cierre del paso por el personal de salud, Se recomienda a quienes viajan hacia La Mesilla, Huehuetenango.

7:40

Trabajadores del sector salud realizan un bloqueo en el kilómetro 49 de la Ruta Interamericana, jurisdicción de San Miguel Morazán, en el municipio de El Tejar, Chimaltenango.

7:30

PMT de Guatemala reporta la llegada de salubristas para realizar una marcha desde el Anillo Periférico, iniciando en el puente Bethania con dirección al Centro Histórico.

7:20

Vecinos reportan un nuevo bloqueo por parte de salubristas en el cruce Cumbre Santa Elena, Salamá, Baja Verapaz.

7:10

Se reporta un bloqueo en Xinaxoj, lo que ha provocado el cierre del paso por el personal de salud, Se recomienda a quienes viajan hacia La Mesilla, Huehuetenango, tomar rutas alternas y extremar precauciones.

7:00

Reportan la realización de un bloqueo en inmediaciones de la pasarela de La Fragua, Zacapa, bloqueando el paso hacia la ruta CA-10.

6:50

PROVIAL reporta el primer bloqueo del día en Cuilapa, Santa Rosa,n el kilómetro 61 de la ruta a El Salvador, CA-1 Oriente, en jurisdicción Cuilapa, Santa Rosa, donde se han concentrado un numeroso grupo de manifestantes.

6:45

Amílcar Montejo, vocero de la Policia Municipal de Tránsito de Guatemala (PMT), ha dado a conocer que no se reporta movimiento algún por parte de sindicalistas de salud en la ciudad capital.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorRetransmisión: Conferencia de prensa semanal del Gobierno, La Ronda, desde el Palacio Nacional
Artículo siguienteArmonización del DPI con el NIT no es una medida del Gobierno de Bernardo Arévalo