Autoridades realizan el operativo
Autoridades realizan el operativo "Adolescentes en peligro", mismo que busca el rescate de menores víctimas de la trata de personas. Foto La Hora: MP

Autoridades realizan este viernes 28 de marzo cinco diligencias de allanamiento como parte del operativo Adolescentes en Peligro, que busca el rescate de menores víctimas de la trata de personas.

Las diligencias se realizarán en inmuebles ubicados en las zonas 1 y 18 de la ciudad capital, en un trabajo conjunto entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).

Además del rescate de menores víctimas de la trata de personas, se busca concretar diversas órdenes de aprehensión por este tipo de delito.

De manera preliminar, autoridades reportan la captura de Roselia del Carmen Tejeda Sánchez, colaboradora de la estructura criminal de la pandilla «Barrio 18», por el delito de trata de personas en su modalidad de reclutamiento de personas menores de edad.

Así mismo se reporta la notificación de nuevos delitos y la aprehensión a integrantes del «Barrio 18» que se encuentran detenidos.

OPERATIVO ADOLESCENTES EN PELIGRO

Acciones del operativo Adolescentes en Peligro, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, el pasado 20 de marzo, dejaron como resultado la aprehensión de 20 personas por este delito y otras 8 fueron notificadas por nuevos delitos.

La investigación documentó el ingreso de menores a cárceles, en las cuales eran abusadas sexualmente y reclutadas con el fin de integrarlas a la pandilla del Barrio 18 y sus diferentes clicas.

Su modo de operar consistía en contactarlas por medio de las redes sociales, aplicaciones de mensajería, en institutos o centros de estudios, para luego ser trasladadas en  vehículos de colaboradores.

Posteriormente, son recibidas en residencias de miembros o colaboradores de las pandillas, así como en  inmuebles abandonados, en los cuales no hay control de adultos o responsables, obligándolas a realizar todo tipo actos delictivos y «visitas» en centros carcelarios.

Finalmente, las menores eran retenidas mediante amenazas de muerte, engaños o violencia y durante el tiempo requerido para su adaptación en estas actividades permanecían bajo constante vigilancia por miembros de la pandilla.

Se ampliará***

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorSAT, CUI, remesas y transferencias bancarias: aclarando el enredo
Artículo siguiente¡Cuándo el Estado lucra con la vida de los policías!