
Luego de la derogación de los acuerdos que obligaban a la población a adquirir un seguro civil, la Alianza Guatemalteca por Guatemala ha señalado que las acciones tomadas por los guatemaltecos fueron consecuencia de la falta de comunicación por parte del Gobierno.
Un comunicado de la Alianza señala que esa falta de comunicación entre los actores principales de los bloqueos a nivel nacional, así como con la población, se debe a un fracaso por parte del titular de la Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia para dar a conocer dichas medidas.
De igual forma, expresan que al no tener acciones positivas en cuanto a campañas y estrategias de difusión, «tomarán medidas y acciones» para dar a conocer los beneficios detrás de los acuerdos ahora derogados.
¿Quiénes participaron en la mesa de diálogo que levantó los bloqueos?
«Señalamos al Señor Secretario de Comunicación, Santiago Palomo, de su
responsabilidad directa en este fracaso al no haber asegurado ni realizado ninguna
campaña de información (…) tomaremos medidas y accionar para que el país, conozca con
transparencia y verdad (…) Comprobaremos que es en su beneficio», expresa el documento.
FALTA DE VISIBILIDAD
Así como dicha alianza denuncia falta de comunicación por parte de las autoridades, también lamenta el hecho de que los medios de comunicación dieran mayor cobertura a otros actores que tenían poca injerencia en las protestas.
«Lamentamos que algunos medios de comunicación únicamente dieron cobertura entrevistando propietarios de taxis piratas, líderes que ni vehículos tienen y otros, sin haber permitido espacios a la verdad de las organizaciones sociales, indígenas y campesinas», expresa.
Junto a esto, expresan que ante este tipo de acciones, «buscarán el respaldo nacional para persuadir a los que se opusieron a unirse y aliviar a propietarios de todos los vehículos, ocupantes y terceros».
Derogan acuerdos para la adquisición obligatoria de seguros de responsabilidad civil
En tendencia:
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Juzgado liga a proceso penal a dos implicados en la muerte de Claudina Velásquez
CC da lección al STEG