
Autoridades de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales (PMT) coordinan esfuerzos con los cuerpos de socorro y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en atención al accidente de un bus extraurbano en Villa Canales.
El percance tuvo lugar en el kilómetro 43, de la ruta a Los Llanos, Villa Canales, donde el bus volcó y rodó hacia afuera de la cinta asfáltica.
Hasta el momento socorrista del cuerpo de Bomberos Voluntarios han reportado la atención de 15 personas con crisis nerviosas, trasladando a cuatro de ellas a diversos centros asistenciales de la zona tras la estabilización de las mismas.
De acuerdo a las autoridades en el lugar, estas determinaron que, por causas no establecidas, la unidad de transporte cayó a una hondonada, lo que generó que se vieran afectadas las personas que viajaban en la misma.
Así mismo, autoridades recomiendan a la población que transita por el sector, tomar las debidas precauciones, debido a que hasta el momento se encuentra habilitado uno de los dos carriles de la ruta.
UN MES DE ACCIDENTES
Tras cumplirse un mes de la tragedia ocurrida en la Calzada La Paz, se han registrado diversos accidentes de tránsito donde se han visto involucrados buses de transporte extraurbano.
Ante ello, aunque las autoridades han indicado trabajar en la regulación de este tipo de transportes para su uso adecuado, como que este esté en condiciones óptimas, estos siguen causando accidentes que dejan vulnerables a la población que los utilizan.
Junto a este incidente, desde el 10 de febrero se han reportado alrededor de 8 sucesos en los cuales se han visto involucrados vehículos de transporte, buses de ruta y extraurbanos, los cuales se deben a imprudencias y falta de mantenimiento de los vehículos.
Choque de autobús extraurbano deja 13 heridos en Tiquisate, Escuintla
Se ampliará***
En tendencia:
Capturan a hombre con reloj valorado en más de Q63 mil tras visitar a un privado de libertad en Pavón
Así avanza la construcción de la autopista Puerto Quetzal, primera obra público privada en ejecución
En esto consiste la iniciativa de ley del presidente Arévalo, que busca hacer construcciones del Estado en tierras indígenas
MEM: por cierre de operación petrolera de Perenco, país debe importar asfalto y valores de obras pueden aumentar
Viceministro de Educación: Teníamos 776 procesos disciplinarios finalizados a maestros hasta con sanción económica